Economía Sin Mordaza 21 de junio de 2025

Crisis en SanCor: “La empresa se salva si los acreedores la sostienen, no por mérito propio”

El Dr. Aldo Regali, abogado que representa a un grupo importante de acreedores, sostuvo que “la situación es absolutamente lastimosa” y que la única posibilidad de evitar la quiebra es que los propios acreedores encuentren una salida colectiva.

Mientras la histórica cooperativa láctea SanCor atraviesa uno de los momentos más críticos de su existencia, el proceso concursal avanza en medio de denuncias por desmanejos, deudas millonarias impagas y trabajadores desesperados. El Dr. Aldo Regali, abogado que representa a un grupo importante de acreedores, sostuvo que “la situación es absolutamente lastimosa” y que la única posibilidad de evitar la quiebra es que los propios acreedores encuentren una salida colectiva.

SanCor se encuentra hoy con el 90% de su producción paralizada, sin materia prima, sin capital operativo y con una deuda que, según los datos preliminares del concurso, supera los 400 millones de dólares. “Esto no es una crisis de un día, es un proceso largo que viene desde 2017, con errores de conducción muy graves. SanCor se quedó sin producción y sin productores. Cuando dejás de pagarle a los tamberos, te quedás sin leche, y en una industria láctea, eso es dejar de existir”, explicó Regali.

Según el abogado, las deudas con trabajadores y extrabajadores son tan importantes como las del sistema financiero. “Los acuerdos que se firmaron en 2017 con empleados retirados y activos nunca se cumplieron. Hoy SanCor reconoce deudas individuales que promedian entre 150 y 170 millones de pesos. Es un volumen altísimo”, advirtió.

El viernes pasado finalizó la etapa de verificación de créditos, y ahora comienza el tramo de impugnaciones y categorización de acreedores. “Todavía no se sabe con certeza a cuánto asciende el pasivo total. Estamos en la etapa de incidentes, en la que el deudor puede cuestionar lo que los acreedores dicen que se les debe. Recién dentro de 30 días, con el informe del síndico, vamos a tener una imagen clara de la deuda total y quiénes la componen”, señaló.

Los principales acreedores que definirán el futuro de la empresa son el fondo holandés IGG, BF Capital y SanCor Seguros. “Con sólo resolver la situación con IGG, SanCor puede destrabar casi la mitad de su deuda. Por eso los abogados de la empresa están concentrando ahí sus esfuerzos”, explicó Regali.

Una de las posibles estrategias para obtener ingresos sin necesidad de reactivar inmediatamente la producción es el alquiler de la marca. “SanCor podría alquilar su marca para productos que nunca fabricó, como agua o jugos. Eso generaría flujo de fondos sin necesidad de inversión. Lo estamos analizando dentro del consorcio de acreedores”, detalló.

Sin embargo, cuestionó las decisiones unilaterales tomadas por la empresa. “Ni el juez ni la sindicatura fueron consultados sobre los últimos acuerdos que anunció SanCor con la empresa Elcor. Eso no puede pasar en un concurso. Los fondos y los movimientos deben ser controlados porque son parte del patrimonio común de los acreedores”, enfatizó.

Regali fue tajante al señalar que “SanCor puede salvarse, pero no por mérito propio, sino por la voluntad de los acreedores de sostenerla con respirador”. Consideró que la quiebra en este momento sería perjudicial para todos: “El valor en quiebra de los activos es muy bajo. En ese escenario, ni los productores ni los trabajadores cobrarían un peso”.

El panorama, además, es crítico para los exempleados. “Estamos hablando de personas de más de 60 años, muchos enfermos, sin obra social ni ingresos, que le entregaron 30 años de su vida a la empresa. Hoy están pidiendo dinero prestado para sobrevivir”, lamentó.

Finalmente, apuntó contra la conducción histórica de la cooperativa. “SanCor se manejó con criterios políticos, no empresariales. La duplicación de estructuras en distintas provincias, la falta de profesionalización en la administración y los conflictos de intereses arrastraron a la empresa al borde del colapso. Y lo peor es que, incluso ahora, nadie sabe quiénes son sus directivos ni cuál es el plan para salir adelante”, concluyó.

FUENTE: Sin Mordaza - https://sinmordaza.com/noticia/460329-crisis-en-sancor-la-empresa-se-salva-si-los-acreedores-la-sostienen-no-por-merito-propio.html

Te puede interesar

Plan Canje para autos: La medida que analiza el Gobierno para impulsar todavía más la venta de 0km

Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.

Sancor Seguros presente en una nueva edición de EXPOESTRATEGAS

La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.

El plazo fijo se recalienta: Bancos ya pagan hasta 37% anual para atraer ahorristas

Las entidades financieras públicas y privadas mejoran sus rendimientos. Estas tasas superan ampliamente a las ofrecidas por las billeteras virtuales.

Día de la Niñez: Banco del Sol ofrece hasta 9 cuotas sin interés en jugueterías, bicicleterías, librerías y más

Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.

Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil

El principal objetivo de esta visita es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltando la importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.

Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas

En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.