Viajar en avión a Brasil saldrá más caro: Una reforma tributaria en el país vecino afectará el precio de los vuelos
Desde distintas aerolíneas remarcaron su preocupación ante la medida, ya que los pasajes en avión al país vecino podrían llegar a ser 25% más caros.
Un nueva reforma tributaria en Brasil tendrá efectos en los costos de los pasajes aéreos. El gravamen en cuestión es el nuevo Impuesto al Valor Agregado (IVA) dual, que incluye la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) a nivel federal y el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS) para estados y municipios. El esquema, sancionado en enero pasado e impulsado por el gobierno de Lula Da Silva, alcanzará al transporte aéreo y la alícuota ascenderá a 26,5%, muy superior al 9% que se cobra en la actualidad.
Si bien la implementación comenzará recién en 2026, la industria teme por el impacto negativo. Esto se suma a la suba del Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF), que tiene por objetivo mejorar la recaudación fiscal.
En este sentido, el CEO de Latam Airlines Brasil, Jerome Cadier, sostuvo que si bien la aprobación de la reforma tributaria es bienvenida, la medida tendrá un gran impacto en la aviación al aumentar los precios de los pasajes. “Aunque la reforma es bienvenida en general, introdujo enormes distorsiones sectoriales. Algunas de las decisiones tomadas tendrán un impacto masivo en la aviación, porque estamos yendo en contra de todo el mundo, literalmente. A pesar de lo que se ha dicho, para el sector, esta reforma significa un incremento brutal de impuestos”, escribió en sus redes.
Asimismo, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) aseguró que la medida implicará un aumento en los boletos y temen que se reduzca la demanda de pasajeros en casi un 30%, “poniendo en riesgo miles de millones en ingresos turísticos, conectividad regional e inclusión económica”.
Por su parte, Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de IATA, dijo: “Mi mayor preocupación en Brasil es que el gobierno quiere más competencia y precios más bajos, pero no está dispuesto a ayudarnos a reducir costos” y agregó: “La industria ha estado trabajando para ser más eficiente, pero el gobierno debe hacer su parte. Brasil se ha convertido en un país con muchas barreras que superar”.
Boom turístico
Lo cierto es que Brasil es uno de los destinos más populares del país. De hecho, el verano 2024/2025 presenció un boom turístico y los argentinos invadieron las playas brasileras a raíz de un cambio favorable.
En este sentido, el aumento de las tarifas a partir de la reforma surge en medio de esta fiebre turística por Brasil a raíz de la apreciación cambiaria que abarató las vacaciones en los destinos del país vecino. El último informe del Indec indica que concentra casi el 30% de las salidas al exterior.
De acuerdo a datos de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), la mitad de los visitantes recibidos entre enero y abril provino de Argentina (2,1 millones).
En ese marco, muchas líneas aéreas locales incorporaron rutas y aumentaron las frecuencias de vuelo a fin de satisfacer la demanda. Rio de Janeiro, São Paulo y Buzios fueron algunas de las ciudades más visitadas.
Te puede interesar
Plan Canje para autos: La medida que analiza el Gobierno para impulsar todavía más la venta de 0km
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Sancor Seguros presente en una nueva edición de EXPOESTRATEGAS
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
El plazo fijo se recalienta: Bancos ya pagan hasta 37% anual para atraer ahorristas
Las entidades financieras públicas y privadas mejoran sus rendimientos. Estas tasas superan ampliamente a las ofrecidas por las billeteras virtuales.
Día de la Niñez: Banco del Sol ofrece hasta 9 cuotas sin interés en jugueterías, bicicleterías, librerías y más
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil
El principal objetivo de esta visita es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltando la importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.