Provincia El Eco de Sunchales 09 de junio de 2025

Seguridad vial en Santa Fe: Civiles especializados controlarán rutas y la policía vial formará la "Guardia Provincial"

A través de un decreto, los agentes policiales serán reasignados a tareas de seguridad pública y los controles en rutas quedarán a cargo de personal civil capacitado en seguridad vial.

Un nuevo decreto firmado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, marca el inicio de una transformación profunda en la  Agencia Provincial de Seguridad Vial(APSV).

Carlos Torres, titular del organismo, explicó que la medida implica que la Policía de Seguridad Vial dejará de existir como tal, para integrarse a una nueva estructura: la Guardia Provincial, un cuerpo que pasará a formar parte de la Policía de Santa Fe.

“Un decreto del ministro de Justicia y Seguridad y del gobernador hace que la Policía de Seguridad Vial —porque ya no lo es más— pase a formar parte de lo que se llama Guardia Provincial", indicó Torres.

"Esto genera una transformación de la Agencia de Seguridad Vial que va a ser muy importante, pero también muy gradual y por etapas, tranquilas, sin demasiado apuro para llevarlo adelante”.

En ese marco, la fiscalización en rutas estará a cargo de personal civil, un cambio que apunta a una especialización del recurso humano. Torres detalló que actualmente la Agencia ya cuenta con alrededor de 110 civiles que se desempeñan en tareas administrativas, educación vial, capacitaciones y campañas itinerantes durante los fines de semana.

“Ahora esos civiles tendrán también la tarea de fiscalización en las rutas. Lo vamos a hacer con civiles capacitados específicamente en el tema de seguridad vial”, afirmó en declaraciones al programa "De10", que se emite por "LT10".

La Guardia Provincial, por su parte, tendrá múltiples funciones dentro de la estructura policial. Además de colaborar en los operativos viales, realizará tareas propias de seguridad pública, incluyendo la búsqueda de prófugos, coordinación con fuerzas provinciales y federales, y acciones contra el narcotráfico y el contrabando.

“La Guardia Provincial va a formar parte de la Policía de Santa Fe y va a tener entre otras tareas la posibilidad de asistirnos a nosotros en los operativos de fiscalización en las rutas. Pero también van a tener tareas de seguridad pública que tienen que ver con la búsqueda de prófugos, coordinación con otras fuerzas, detección de delitos de narcotráfico, de contrabando... En fin, muchas otras tareas”, detalló Torres.

Uno de los aspectos centrales de la reforma es que el protagonismo de la fiscalización pasará a los civiles. Si bien habrá presencia policial, los controles preventivos quedarán en manos de personal específicamente formado en seguridad vial, y ya no en egresados del Instituto de Seguridad Pública (Isep), que recibían una formación integral en seguridad pública.

“La fiscalización no va a estar ya dominada por los policías. En todo caso va a haber presencia policial, pero quienes van a llevar adelante el control preventivo en ruta serán civiles. Exactamente, civiles capacitados específicamente en seguridad vial, no ya con una formación como tenían los policías que salían del Isep”, explicó.

Además, el titular de la APSV aclaró que no es necesario un cambio legislativo para implementar la medida, ya que los civiles actuarán en conjunto con efectivos de la Guardia Provincial. El proceso será escalonado y progresivo.

“Nosotros creemos que no hay ningún impedimento. Además, va a haber policías asistiendo de la Guardia Provincial, pero la tarea la van a hacer los civiles capacitados y vamos a tratar de ir haciendo esto en forma escalonada, por etapas”, cerró Torres.

Funciones principales de tendrá la Guardia Provincial de Santa Fe

Según detalla el decreto oficial, las tareas asignadas a la nueva Guardia Provincial incluyen:

  • Patrullaje e inspección de rutas, caminos y accesos.
  • Colaboración en operativos de fiscalización vial.
  • Búsqueda de personas prófugas.
  • Articulación con fuerzas de seguridad provinciales y federales.
  • Prevención y detección de delitos como narcotráfico y contrabando.

Te puede interesar

Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178

El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.

Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.