Seguridad Vial: Santa Fe se hace cargo de emitir la nueva Licencia Provincial Profesional
Es a raíz de los cambios implementados por el Gobierno nacional. Desde ahora las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E tienen carácter interjurisdiccional y se tramitan en los 105 puntos en toda la provincia.
El pasado 19 de mayo, por Decreto 196/25, el Gobierno nacional implementó una serie de cambios que impactan directamente sobre distintos aspectos que se relacionan con la seguridad vial: el principal es que Nación dejó de emitir la LINTI (Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional) para transporte de carga y pasajeros. No obstante, esa licencia sigue siendo exigida por el Gobierno nacional para circular entre las provincias.
En ese contexto, el Gobierno de Santa Fe asumió el compromiso de emitir esa licencia en los 105 Centros Emisores de Licencias (Cels) de la Provincia, evitando así que los choferes deban viajar a otras provincias para obtenerla. Así, las licencias profesionales correspondientes a las clases C, D y E adquieren el carácter Interjurisdiccional y a partir de ahora serán emitidas por los Centros de Emisión de Licencias habilitados en la Provincia de Santa Fe. Esta nueva licencia se denomina Licencia Provincial Profesional.
Nación estipuló en el mismo decreto, que los choferes de taxis, remises y colectivos urbanos e interurbanos (dentro de la provincia) también debían hacer idénticas capacitaciones y exámenes psicofísicos. Santa Fe no adhirió a esta modificación “ya que entendemos que esa exigencia podría perjudicar a estos sectores que ya de por sí atraviesan una compleja situación, con lo cual estos conductores hoy siguen emitiendo sus licencias profesionales como siempre lo hicieron, sin modificaciones. Con respecto a los conductores de camiones sin acoplados (Licencias Clase C) aún aguardamos respuesta del Gobierno Nacional para excluirlos de esta obligación”, informó Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe.
El funcionario provincial destacó que “desde la APSV bregamos por políticas públicas y decisiones que alienten y promuevan una mayor seguridad vial en toda la provincia, para todos los conductores”. Remarcó que “sin embargo, estamos convencidos que las transformaciones deben ser implementadas de forma gradual para permitir que puedan ser aplicadas en forma eficiente por las organizaciones estatales y/o privadas y evitando perjudicar a los usuarios”. Y concluyó: “En Santa Fe respaldamos a los conductores profesionales por la importancia que tienen en el sistema de tránsito y su función social en la economía y la producción de nuestra provincia”.
Te puede interesar
Nación puso fin a las reparaciones de las rutas 33 y 178
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
Alivio Fiscal: Contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de IIBB.
Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"
La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.
La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas
El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.