Sociedad Grupo SanCor Salud 05 de junio de 2025

Unidos por un planeta #SinContaminaciónPlástica

En el marco del Día Mundial del Ambiente, SanCor Salud se suma a la campaña global del “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” para visibilizar una de las crisis más urgentes y actuales: la contaminación por plásticos.

Desde 1972, cada 5 de junio se presenta como una jornada de reflexión y acción. Instituida por Naciones Unidas e instrumentalizada por el “Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” (PNUMA), esta fecha tiene por objetivo sensibilizar a gobiernos, empresas y ciudadanía sobre los desafíos ambientales más urgentes y promover la toma de acciones para cuidar el planeta.

En este año, la PNUMA decidió poner el foco en una de las problemáticas más alarmantes de este siglo: la contaminación plástica, que afecta ecosistemas, economías y también la salud de las personas. Mediante el hashtag #SinContaminaciónPlástica, la organización alza la voz frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos negativos de este fenómeno y nos invita a transformar nuestra relación con el plástico.

Datos que preocupan:

● En 1950, se producían 2 millones de toneladas de plástico por año. Hoy se generan más de 450 millones.
● Solo se recicla el 9 % de los residuos plásticos.
● El 22 % del total se maneja mal: termina en basurales a cielo abierto, se quema o contamina ríos, mares y suelos, especialmente en los países más pobres.
● La producción y eliminación de plásticos representa el 3,4 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
● Casi dos tercios del plástico que se descarta tiene una vida útil menor a cinco años: 40 % viene de envases, 12 % de productos de consumo y 11 % de ropa y textiles.
● Si no se toman medidas, en 2040 podrían llegar 29 millones de toneladas de plástico a los océanos.

Dentro de este complejo panorama, el fenómeno de los “microplásticos” también genera preocupación. Desde la cima del Everest hasta el fondo de la Fosa de las Marianas, estos microscópicos restos plásticos están en (casi) todo lo que consumimos. Se descomponen en pedacitos tan pequeños que ya están en el aire, en el agua potable y en alimentos que
comemos a diario: pescados, sal, miel, cerveza, etc.

Contaminacion plasticos 1

Cuidar el planeta también es cuidar tu salud

Como empresa de medicina con presencia en todo el país, SanCor Salud trabaja activamente por el bienestar integral de las familias argentinas, abarcando todos los aspectos que constituyen el “estar saludable”. Este objetivo implica, por ejemplo, promover acciones y llevar adelante iniciativas que contribuyan a mitigar el impacto de los seres humanos sobre el planeta, porque un ambiente sano es clave para una buena salud física, mental y social.

Un ejemplo claro de este enfoque se puede encontrar en la campaña nacional de plantación de árboles que la empresa desplegó por todo Argentina, en celebración por su medio siglo de trayectoria. Esta acción implicó la plantación de más de 8,500 árboles de diferentes especies, según la zona, en más de 40 ciudades a lo largo y ancho del país, cubriendo más de 2,300,000 m2 de nuevos espacios verdes.

Otras acciones que lleva adelante la compañía son: 1.445 kilos de papel donados y reciclados en el ejercicio 2023/2024, cartilla de prestadores 100% digitalizada, 2.448 kilos de residuos patológicos gestionados en el Centro Médico Vitus, entre muchas otras iniciativas que se pueden consultar en el último Reporte de Sustentabilidad del Grupo.

En este Día Mundial del Ambiente, SanCor Salud te invita a actuar. Cada decisión que tomás en tu casa, en el trabajo o cuando hacés las compras, suma. El cambio no solo arranca en uno, también se contagia.

Te puede interesar

Casa Cooperativa de Sunchales celebra el Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo

Este sábado 5 de julio, Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. conmemora el 103º Día Internacional de las Cooperativas y el 31º Día Nacional del Cooperativismo bajo el lema: "Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor".

Taller "Construyendo una ciudad cordial"

La Casa de la Pax Cultura invita a una capacitación sobre la “Comunicación no violenta” (CNV). El taller se llevará a cabo este jueves 3 de julio, en el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), pudiendo optar por dos turnos.

SanCor Salud movilizó a Córdoba y a todo el país

A través de las voces poderosas y transformadoras de Mateo Salvatto y Eduardo Oderigo, la empresa volvió a conmover con su exitoso Ciclo: “Historias detrás de la historia”.

Rotary Club Sunchales y Arcaicos donaron alimentos a establecimientos educativos

Fueron aproximadamente 150 kg. de alimentos no perecederos que se destinaron al comedor de la Escuela Especial "Alas para la vida" y al Colegio San José que se encuentra articulando una campaña de insumos para los merenderos de la ciudad.

En julio, la Casa del Niño "Rincón del Sol" inaugurará su nuevo edificio en Barrio Sur

La institución con más de 3 décadas cumpliendo la loable misión de contención a los pequeños, vive una verdadera cuenta regresiva. Si no surgen contratiempos, el próximo mes cortará la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur.

Facundo Arana y Gabriela A. Uriburu emocionaron e inspiraron al público tucumano

Frente a un auditorio colmado y centenares de personas vía streaming en todo el país, SanCor Salud llevó adelante el segundo capítulo de su exitoso ciclo de charlas “Historias detrás de la historia”.