La ASSAl lanzó una nueva plataforma para tramitar el Carnet de Manipulación de Alimentos
La herramienta hace más ágil y eficiente el acceso al carnet digital, beneficiando a más de 35.000 santafesinos que pueden ingresar desde cualquier dispositivo, la cantidad de veces que sea necesario.
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe presentó el nuevo sistema de gestión del Carnet de Manipulación de Alimentos digital. En 2024, 35.831 santafesinos se capacitaron y accedieron a ese documento, que es obligatorio e intransferible para todos aquellos que producen, elaboran, fraccionan, comercializan o transportan/reparten alimentos o sus materias primas. De esta manera, la gestión del Carnet de Manipulación de Alimentos da un salto de calidad para los santafesinos: se agilizan los procesos, se garantiza la identidad de los participantes en los cursos de la Agencia, se mejora la planificación y se reducen significativamente los tiempos de trabajo, promoviendo un sistema más dinámico, moderno, seguro y eficiente.
Esta herramienta desarrollada íntegramente por personal técnico de la Agencia, perteneciente a las áreas de Informática y Calidad beneficia y mejora la experiencia tanto para capacitadores como para los participantes.
De la inscripción al carnet
La presentación fue este viernes, en el auditorio de la ASSAl de Santa Fe y contó con la presencia del secretario de Administración del Ministerio, Guillermo Álvarez; el secretario de la Agencia, Eduardo Elizalde; y la directora, Alicia Arcangioli.
Durante el encuentro se explicó que la nueva plataforma centraliza todos los procesos en un solo sistema. Desde la inscripción hasta la emisión del carnet, todo se realiza en línea y desde cualquier dispositivo. El carnet será únicamente digital, dentro de la política de despapelización que lleva adelante la provincia.
En ese sentido, Guillermo Álvarez destacó que “esta es una buena noticia, como todas las que implican modernizar el Estado, avanzar en soluciones tecnológicas que lo acercan a los santafesinos porque les facilitan procesos. Por eso también destacamos cuando estas soluciones fueron desarrolladas por personal del estado, trabajadores de la ASSAl, una Agencia con más de una década de funcionamiento”.
Por su parte, Elizalde destacó la importancia de la formación de los trabajadores alimentarios, donde el saber es una herramienta de salud pública: “cuando la Agencia comenzó en el año 2007, de la mano de Hermes Binner y las autoridades de ese momento, inmediatamente pensaron en esta herramienta: el carnet de manipulación de alimentos, que luego sería tomado como modelo por la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL). Cada acción que realizamos dentro de la Agencia, marca el rumbo a nivel nacional. Para nosotros es habitual contar en cada municipio y comuna, con una persona con la que trabajamos en red. Esto no sucede en el resto del país. Tenemos que sentirnos orgullosos de la Agencia que tenemos y hacia dónde vamos”, finalizó.
Carnet único, digital y con validación por QR
El carnet ahora es únicamente digital, se puede descargar todas las veces que sea necesario y cuenta con un código QR que permite verificar su validez y vigencia, eliminando la necesidad de impresiones y facilitando su uso desde cualquier dispositivo.
Al respecto, la directora de ASSAl, Alicia Arcangioli explicó de qué manera el sistema optimiza los recursos: “desde la página web de la Agencia los ciudadanos podrán inscribirse, elegir la localidad más conveniente para capacitarse, y una vez que la realicen y aprueben, podrán emitir el carnet cuantas veces lo necesiten. Estas son herramientas que contribuyen y modernizan también todo el sistema de auditoría”, finalizó.
Ventajas para los capacitadores y administrativos
Entre los beneficios más destacados se encuentran:
• Autogestión de inscripciones por parte de los participantes, evitando errores y reduciendo tiempos de carga.
• Visualización de todos los inscriptos en un único panel, con posibilidad de autorizar fotos, aprobar exámenes, emitir carnets y certificados.
• Posibilidad de establecer fechas de cierre de inscripción, cargar días y horarios detallados.
• Herramienta integrada para editar fotos tipo carnet.
• Optimización del tiempo y simplificación del trabajo de oficina.
Beneficios para los participantes
• Inscripción online y autogestionada, con confirmación por correo electrónico.
• Visualización en tiempo real del estado de las capacitaciones (cupos disponibles, fechas, horarios).
• Opción de cargar su propia foto y emitir el carnet digital de forma inmediata.
• Posibilidad de emitir el carnet cuantas veces sea necesario.
• Búsqueda optimizada de capacitaciones según localidad, desde la página web de ASSAl.
Para más información, ingresar a http://www.assal.gov.ar.
Te puede interesar
El clima en la región: A partir del domingo, vuelven las temperaturas más bajas de este período
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
Cambió la fecha del Día del Niño: Cuándo será y los motivos detrás del ajuste de calendario
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
Frente frío en la región: El martes podría ser el día más helado en lo que va del año
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este lunes en Sunchales y la región
Una importante irrupción de aire polar va a llegar en la tarde de este domingo en todo el país. Los primeros 15 días del invierno, que arranca este sábado, pueden venir con temperaturas bajo cero.
Corte de energía programado para este viernes 20
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Qué dice el pronóstico del tiempo para esta semana
Para los primeros días de la semana, no se esperan cambios significativos en las temperaturas de Santa Fe. Sin embargo, estará latente la posibilidad de lloviznas para este lunes y miércoles.