Economía Grupo Sancor Seguros 08 de mayo de 2025

Sancor Seguros presente en el 10° Congreso Regional de Seguros 2025

La aseguradora del interior de Santa Fe reafirmó su compromiso con la industria aseguradora participando como sponsor en el congreso organizado por 100% SEGURO que se desarrolló en la ciudad de Córdoba.

La primera disertación estuvo a cargo de Valeria Hirschhorn, Gerente de Coordinación General de la SSN, hablando del rol activo que tiene hoy el Organismo de Control, y del objetivo que se han propuesto que es el de regular menos y supervisar más. Hizo énfasis en que se están llevando adelante reformas estructurales con proyectos concretos, con la intención de darle al seguro la importancia que se merece dentro de la economía.

La jornada desarrollada el miércoles 7 de mayo contó con un gran número de asistentes, dispuestos a escuchar y reflexionar sobre los temas que ocupan hoy la agenda aseguradora: las perspectivas del mercado; el rol del ente de control; cuáles son los ramos con alta expectativa de crecimiento y a desarrollar; cuál es la visión de quienes conforman las Cámaras Empresarias y de los Productores Asesores en este nuevo contexto social y macroeconómico que atraviesa el país y el mundo.

GSS en congreso asegurador 1

Además, el CEO del Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, participó del Panel de CEO´s desarrollado por la tarde, donde, junto a colegas de otras compañías, han charlado sobre temas impostergables para este 2025: la litigiosidad; las reformas estructurales necesarias para la estabilización del mercado asegurador; el impacto de la tecnología en el seguro y en los canales comerciales; el rol de los PAS, entre otros temas.

“Otro aspecto que sigue estando en nuestra agenda es trabajar sobre la conciencia aseguradora. Nosotros queremos una sociedad más consciente, sin esperar sucesos catastróficos, que las personas sean más conscientes de la necesidad de asegurar su patrimonio y aún más importante su propia vida. Para pensar en el futuro a largo plazo se necesita cultura aseguradora, eso surge desde la infancia y sin dudas hay que incluirlo en el proceso educativo”, destacó Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros.

Estas participaciones reflejan el constante compromiso de Sancor Seguros con el mercado asegurador nacional y regional, afianzando su rol de liderazgo en el sector. En lo que refiere a la provincia de Córdoba, la aseguradora está presente hace 70 años, brindando propuestas de asegurabilidad a la ciudad y la región, ya que además de la Capital, cuenta con oficinas propias en Río Cuarto y Villa María.

Te puede interesar

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.

Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024

Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.

CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas

El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.

Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia

En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.