Economía El Eco de Sunchales 29 de abril de 2025

¿Cuál es la mejor app para cobrar con link de pago?

En la actualidad, contar con una herramienta que permita generar enlaces de cobro rápidamente es esencial para cualquier comercio o emprendedor.

Saber cómo hacer un link de pago de manera sencilla puede marcar la diferencia entre concretar una venta o perderla.

Ante un mercado cada vez más digitalizado, los links de pago se consolidan como una de las soluciones más prácticas para vender sin necesidad de contar con un sitio web o una terminal física.

¿Qué es un link de pago y cómo funciona?

Un link de pago es una URL única que dirige al cliente a una plataforma donde puede completar una transacción. 

Este enlace se puede enviar por WhatsApp, redes sociales, email o cualquier canal de comunicación digital.

Su funcionamiento es simple: el vendedor genera el link indicando el monto y los detalles de la venta, lo comparte con el comprador y éste realiza el pago en pocos clics.

Ventajas de usar links de pago

Implementar este sistema trae numerosos beneficios:

  • Agilidad en las ventas, sin necesidad de infraestructura costosa.
  • Comodidad para el cliente, que puede pagar desde su celular o computadora.
  • Versatilidad, ideal tanto para ventas online como presenciales.
  • Seguridad, ya que las plataformas suelen estar protegidas con protocolos de cifrado.

Nave: una solución ágil para generar links de cobro

Entre las opciones disponibles en el mercado argentino, Nave se destaca por ofrecer un sistema sencillo para crear links de pago personalizados.

La plataforma permite:

  • Definir el monto de cobro.
  • Agregar descripciones para identificar la venta.
  • Configurar cuotas y opciones de financiamiento.
  • Gestionar y monitorear los cobros desde un panel online intuitivo.

Aplicaciones prácticas para todo tipo de negocios

El uso de links de pago es ideal para:

  • Emprendedores que venden por Instagram o Facebook.
  • Profesionales que ofrecen servicios y necesitan cobrar sin contacto.
  • Negocios tradicionales que quieren ofrecer alternativas de pago modernas.
  • Organizadores de eventos, cursos o talleres.

Cualquier rubro que requiera cobrar de manera flexible y sin barreras puede beneficiarse de esta tecnología.

El proceso paso a paso para crear tu primer link

Crear un link de cobro con Nave es muy simple:

  1. Ingresá a la plataforma con tu usuario.
  2. Elegí la opción "Crear link de pago".
  3. Definí el monto y la descripción.
  4. Compartí el enlace con tu cliente.
  5. Recibí el pago directamente en tu cuenta.

Todo el proceso lleva apenas unos minutos, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Seguridad y respaldo

Uno de los aspectos fundamentales al elegir una app para links de pago es la seguridad. Nave opera con los estándares más altos de protección de datos, garantizando que tanto el vendedor como el comprador puedan operar con total tranquilidad.

Además, ofrece soporte humano para resolver cualquier duda o inconveniente que pudiera surgir en el proceso.

Por qué elegir Nave para tus cobros digitales

En un contexto donde la digitalización avanza a pasos agigantados, contar con herramientas simples y seguras es clave para crecer.

Nave no solo facilita la creación de links de pago, sino que también ofrece un ecosistema completo de soluciones de cobro adaptadas a las necesidades del mercado argentino.

Ya sea para un emprendimiento que está dando sus primeros pasos o para un negocio consolidado que quiere optimizar su gestión de cobros, esta herramienta representa una opción confiable y eficiente.

Con un sistema de comisiones competitivo, acreditación rápida y facilidad de uso, Nave se posiciona como una de las mejores alternativas para cobrar online sin complicaciones.

Sumarte a esta tendencia puede significar no solo más ventas, sino también una mejor experiencia para tus clientes, que cada vez más valoran la comodidad y la rapidez en sus transacciones

Te puede interesar

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas.

Lácteos Verónica: Primeras desvinculaciones y posibles contratos de producción a terceros

Si bien no está aprobado el Procedimiento Preventivo de Crisis, la empresa avanzó en acuerdos con trabajadores. Atilra rechaza este movimiento, mientras en una de sus plantas podría activarse un contrato para elaborar quesos a fasón.

Capacitación "Despierta tu potencial financiero"

HACER – Espacio para Emprender acompaña al ISPI N°4003 “San José” en este ciclo de Cátedras Abiertas 2025 que te ayudará a tomar el control de tus finanzas y optar por las mejores decisiones para tu futuro.

Banco Macro, Incluyeme.com y la UTN impulsan oportunidades genuinas de empleo para personas con discapacidad

Fue a través del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.

Aumento en la factura de la luz: La EPE anunció una suba desde el 1º de agosto

El gobierno de Santa Fe confirmó que las boletas llegarán con un incremento promedio de menos de 2 mil pesos.

Plan Canje para autos: La medida que analiza el Gobierno para impulsar todavía más la venta de 0km

Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.