Banco Macro presenta nuevas soluciones de financiación en Expoagro 2025
En un stand moderno y funcional, los visitantes reciben atención personalizada de oficiales de negocio de Macro Agro, especializados en la problemática del sector.
Banco Macro participa en una nueva edición de Expoagro, la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, y se consolida como un aliado estratégico para el crecimiento y desarrollo del sector.
Hasta el 14 de marzo en el predio del autódromo de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, la muestra más grande de la agricultura abre sus puertas para mostrarse como una de las expresiones más importantes de la economía nacional.
Este año más de 600 expositores presentan las últimas innovaciones en maquinaria agrícola, insumos, servicios para el sector y herramientas de financiamiento.
La participación de Banco Macro en ExpoAgro 2025 es una oportunidad invaluable para demostrar el compromiso con el campo argentino y brindar herramientas y soluciones que potencien el desarrollo del sector agrícola. Nuestra presencia en este evento no sólo reafirma nuestro rol como un aliado estratégico para los productores, sino que también nos permite escuchar sus inquietudes y adaptar nuestros servicios a sus necesidades particulares.
En un stand moderno y funcional, los visitantes reciben atención personalizada de oficiales de negocio de Macro Agro, especializados en la problemática del sector.
Además, pueden conocer en detalle las ventajas de “Crédito Simple Agro”, una solución 100% digital que permite a los productores obtener una calificación crediticia en pocos pasos, de manera rápida y sencilla.
Para acceder, sólo es necesario cargar los documentos de SISA, IP1 e IP2. En minutos, el sistema ofrece una calificación con márgenes disponibles en líneas de crédito: Sola Firma, Prendarios, Sgrs y descuento de cheques.
Una vez aprobada la operación, los fondos pueden gestionarse directamente a través de Banca Internet Empresas de Banco Macro.
Campo Simple se consolida como un aliado indispensable para los productores que buscan simplificar sus operaciones y maximizar su eficiencia.

Innovación en financiamiento para maquinaria y capital de trabajo
Banco Macro amplía su propuesta financiera con préstamos prendarios para la adquisición de maquinaria agrícola con plazos de hasta 48 meses en dólares y 60 meses en pesos.
También ofrece opciones de crédito para capital de trabajo y otras líneas de financiamiento diseñadas a medida del sector.
En esta edición de Expoagro, los asistentes podrán conocer las funcionalidades mejoradas de Red Agro, la plataforma digital de gestión de préstamos exclusiva de Banco Macro. Esta herramienta optimiza la experiencia financiera de todo el ecosistema agroindustrial.
Una de las principales novedades de esta edición es la posibilidad de que fabricantes y concesionarios de maquinaria agrícola realicen digitalmente el onboarding de un préstamo prendario, brindando simulaciones de financiación para que los productores puedan analizar distintas alternativas antes de renovar su equipamiento. Menos tiempo de gestión y resultados al alcance de la mano.
Esta funcionalidad está disponible tanto para clientes de Banco Macro como para aquellos que aún no forman parte de la entidad, facilitando el acceso a opciones de crédito competitivas.
Asimismo, en línea con su compromiso de acompañar el desarrollo del sector, Banco Macro incorpora una nueva alternativa dentro de Red Agro: la posibilidad de solicitar préstamos en dólares de forma digital, con acreditación inmediata, ofreciendo así más herramientas para impulsar el crecimiento del agro argentino.
Las empresas comercializadoras de insumos pueden gestionar, de forma online, créditos para sus clientes, ofreciendo diferentes plazos de pago llegando hasta 1 año y cobrando de contado.
Por su parte, el productor accede a la propuesta más adecuada para la compra de semillas, fertilizantes, herbicidas o hacienda, tanto en pesos como en dólares, y con plazos acordes a su ciclo productivo y generación de caja.
Esta opción le permite pagar sus insumos de contado a sus proveedores y acceder a las mejores condiciones de financiación a través de Banco Macro.
Asimismo, cuenta con múltiples alianzas comerciales con más de 200 proveedores, consignatarias de hacienda y 300 fabricantes y concesionarios de maquinaria agrícola.
Los productores también tienen Campo Simple, la plataforma digital exclusiva para clientes de Banco Macro que ofrece la posibilidad de comprar insumos agropecuarios con los mejores precios de contado y créditos, junto a una atención preferencial de los especialistas.
Además, desde Banco Macro, se ofrece el servicio de corretaje de granos a través de Macro Agro, brindando asesoramiento a toda la cadena de comercialización, con el objetivo de optimizar el resultado del negocio agrícola.
Para completar la amplia propuesta al productor, con Macro Securities los clientes pueden acceder a un completo portfolio de productos para administrar su liquidez de manera ágil y sencilla.
Otra novedad que acerca Banco Macro es la posibilidad que las empresas puedan hacerse clientes rápidamente iniciando la vinculación al banco de manera 100% digital desde la página de la entidad. En un proceso ágil y fácil, las compañías acceden a todos los productos y servicios financieros.
La participación de Banco Macro en ExpoAgro 2025 refleja el firme compromiso de la entidad con el desarrollo del sector agropecuario argentino. En un año marcado por desafíos y oportunidades, Macro reafirma su rol como socio estratégico de los productores, ofreciendo soluciones financieras innovadoras y servicios que impulsan la competitividad y el crecimiento del campo.
Banco Macro es el banco privado con la mayor red de sucursales a lo largo de toda la Argentina: está presente en esos lugares donde otros no llegan y en los principales corredores productivos y economías regionales con oficiales agro especializados, que acercan una propuesta integral de valor para las necesidades diarias y de inversión que el sector necesita.
Te puede interesar
Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios
El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.
Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"
En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.
“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra
Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

