Lisandro Mársico: “Los legisladores si cometieron un delito deben ser sometidos a proceso penal”
El concejal demoprogresista rafaelino se postula como convencional constituyente por el Departamento Castellanos. “Mi compromiso con el ciudadano, si soy electo, es debatir y votar en la Convención la eliminación de la inmunidad de proceso que poseen actualmente los legisladores provinciales”.
“Mi compromiso con el ciudadano, si soy electo Convencional Constituyente, es debatir y votar en la Convención la eliminación de la inmunidad de proceso que poseen actualmente los legisladores provinciales, lo que permitirá, investigar sin condicionamientos a personajes que se suelen amparar en sus fueros para evadirse de la justicia”, dijo tajante Lisandro Mársico.
“La Ley Nº 14384 que declaró la necesidad de reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en su articulado establece, la eliminación de la inmunidad de proceso, prerrogativa de los senadores y diputados provinciales que impide que se inicie respecto de ellos un procedimiento penal por la comisión de cualquier delito, sin la autorización de la Cámara a que pertenece, acordada por los 2/3 de los votos de los presentes, así lo establece el artículo 51 de la actual, Carta Magna Santafesina” informó Másico.
“Esa mayoría agravada de los 2/3, puede ser difícil de lograr, para que la justicia ordinaria pueda someter a proceso penal al legislador, si se tiene en cuenta el riesgo de formación de grupos cerrados, con gran poder y privilegios, que se constituyen en las Cámaras sobre todo en el Senado provincial, estamento con poca movilidad donde todavía persisten senadores que hace más de 22 años que están en sus bancas”, manifestó Mársico. candidato Convencional Constituyente.
“A su vez, el artículo 51 de la Constitución Provincial, que debe ser modificado, contradice manifiestamente el artículo 5 de la Constitución Nacional en virtud de que está afectando la administración de justicia, que la Provincia está obligada a asegurar” sostuvo el candidato a Convencional.
“Las constituciones provinciales y la Nacional, reconocen a favor de los legisladores la inmunidad de arresto, pero no así la inmunidad de proceso, la cual hay que erradicar de la Carta Provincial, en virtud de haber permitido situaciones de extrema gravedad de no poder llevar adelante procesos penales contra legisladores, tejiendo un manto de impunidad, que afecta las instituciones democráticas de nuestra Provincia”, alegó Lisandro Mársico
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

