País El Eco de Sunchales 19 de febrero de 2025

Anuncian cambios en la Revisión Técnica Obligatoria y la implementación de peajes sin barreras

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció importantes modificaciones en la Ley de Tránsito, que las provincias deberán adherir.

La batería de anuncios que se esperaban para antes de que termine el mes se adelantaron a esta semana. El Gobierno nacional hará efectivos cambios sustanciales en varios aspectos de la Ley Nacional de Tránsito, según lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, este mediodía en Casa Rosada. La publicación en el Boletín Oficial quedará para la próxima semana.

Una de las medidas más esperadas por los automovilistas es la que confirma que se modifican los plazos de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas jurisdicciones como Verificación Técnica Vehicular (VTV).

A partir de la puesta en vigencia de esta resolución, los autos particulares nuevos tendrán que hacer la primera verificación técnica obligatoria a partir del quinto año desde el alta como cero kilómetro, mientas que los autos con más de diez años, tendrán que hacer este chequeo mecánico cada dos años. Los vehículos afectados al uso comercial, en cambio, tendrán que hacer las revisiones una vez vencido el segundo año.

Como no es potestad del Gobierno nacional sino de las jurisdicciones provinciales, quedará bajo la decisión de cada estado provincial adherirse a esta modificación de plazos para este trámite que el vocero presidencial describió como “engorroso y muy costoso”.

Dentro de estas decisiones está también la de descentralizar estas verificaciones técnicas, que ya no será obligatorio que se realicen en dependencias oficiales del Estado nacional o provincial, sino que podrán realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados a tal fin.

Paralelamente, aunque no tiene relación directa con las RTO, el Gobierno oficializó la decisión de modificar el sistema de peajes en todas las rutas nacionales, reemplazando el actual sistema de cabinas con el de peajes sin barreras.

Finalmente, otras dos noticias que ya habían sido adelantadas se confirmaron como parte de este decreto que saldrá publicado en el Boletín Oficial posiblemente la próxima semana.

Una de ellas es la decisión de eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), el famoso “Registro Moyano”, y en su lugar serán las jurisdicciones las encargadas de otorgar las licencias nacionales profesionales interjurisdiccionales de categorías C, D y E para los conductores que transportan pasajeros. Además, se habilitará a dar los cursos de capacitación a entidades públicas o privadas indistintamente, que cuenten con la correspondiente habilitación por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

También, agregó el funcionario, el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI), no invalidará la Licencia de conducir, que continuará vigente hasta su fecha de vencimiento. Sin embargo, por el momento no estaría previsto que las licencias particulares de conducir no tengan vencimiento como era idea original del Gobierno. Eso podría quedar para un segundo paquete de reformas.

Por último, los vehículos autónomos se incorporan a la Ley Nacional de Tránsito. Esta es una medida a futuro, no tiene impacto próximo, pero este tipo de movilidad quedará contemplada en la legislación para que, cuando esta tecnología haya avanzado a niveles seguros de uso, se pueda incorporar en el parque automotor nacional.

El detalle de esta nueva normativa se podría conocer cuando se publique en el Boletín Oficial.

Te puede interesar

El Gobierno anunció su reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros

La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.

PAMI elimina intermediarios en la entrega de pañales y anuncia un sistema más transparente y eficiente

A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.

Francos admitió que la autopista RN34, entre Angélica y Sunchales, está paralizada

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.

Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario

El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.

Autodespacho de combustibles: Qué requisitos y medidas de seguridad deberán cumplir los nuevos surtidores

Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.

Corte Suprema: El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Eran los 2 candidatos del Ejecutivo para llenar las vacantes en la Corte Suprema. Cómo votaron los senadores por Santa Fe.