Provincia licitó más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos
La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal.
El gobierno provincial realizó este lunes la licitación para la compra de 133.000 metros de cañería de diferentes diámetros que serán destinadas a la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, beneficiando a localidades de los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal, para lo que se destinará un presupuesto de 15.508.536.221 pesos. La primera etapa de obra del programa se licitó en diciembre pasado, con una inversión inicial de 196.414.502.000 pesos.
El acto, realizado en la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien estuvo acompañado por el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa; la secretaria de Energía, Verónica Geese; el secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de la provincia, Clara García; y el senador provincial Felipe Michlig, entre otras autoridades.
Durante la actividad, Puccini expresó: “Esta es una de las obras más importantes que está licitando la provincia de Santa Fe: los gasoductos. Estamos cumpliendo con la palabra, por la importancia de la infraestructura, en este caso energética. Aquí estamos hablando de 600 kilómetros de gasoductos para los próximos tres años. Este es el inicio, el 15%, la primera etapa que estamos poniendo en licitación y que estimamos terminar para fin de año. Esperamos que a partir de la apertura de sobres, chequeadas las ofertas técnicas y que todo esté dentro de los presupuestos, se empiece la ejecución de esta primera etapa”.
“Esta obra estaba ya proyectada de gestiones anteriores, nosotros tomamos los proyectos ejecutivos. Son 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas que en los próximos tres años van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas. Esta es una obra importante que estamos llevando a cabo con la empresa Enerfé”, finalizó el ministro de la Producción.
Las ofertas
En la oportunidad se presentaron cuatro oferentes. La primera la firma, Tubos Argentinos S. A., cotizó $2.822.170.831,76 para el Gasoducto Sudoeste Lechero, $2.388.563.789,22 para el Gasoducto Ruta 20, $335.714.352,95 para el Gasoducto Ruta 93-33 y $1.218.780.534,28 para el Gasoducto Ruta 14-17s.
La segunda oferta es de la empresa M Royo S. A. y ofertó $2.379.184.338,08 para el Gasoducto Sudoeste Lechero; $2.081.344.171,50 para el Gasoducto Ruta 20, $2.755.592.406,15 para el Gasoducto Ruta 34, $7.517.281.307,80 y $$283.743.750,07 para el Gasoducto Ruta 93-33 y $1.033.921.104,92 para el Gasoducto Ruta 14-17s.
La tercera y cuarta oferta corresponden a las firmas Tenaris SIAT S. A. y Orlandi Industrial y Comercial S. A., las cuales quedaron desestimadas por no presentar póliza.
Optimizar la matriz energética
El Plan de Gasoductos para el Desarrollo del Gobierno de Santa Fe contempla la construcción de seis gasoductos troncales por un total de 610 kilómetros, que alcanzará a 45 localidades de 10 departamentos, beneficiando a 250 industrias y más de 120.000 santafesinos. La provincia construirá cinco de ellos (las cañerías licitadas hoy serán para estos ductos), mientras que la empresa Litoral Gas se hará cargo del restante.
La construcción de estos canales troncales permitirá la optimización de la matriz energética de la provincia de Santa Fe y, además, reducirá los costos para una producción más competitiva. A su vez, esta infraestructura posibilitará la futura generación descentralizada de energía eléctrica.
Los seis gasoductos
Los gasoductos abarcan las siguientes localidades:
» Gasoducto del Sudoeste Lechero: Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa.
» Gasoducto Ruta Provincial N°20: Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi.
» Gasoducto Ruta 34: Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas.
» Gasoducto Ruta Provincial 93 – 33 favorecerá a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle.
» Gasoducto Ruta Provincial 14 – 17s a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes
» Gasoducto Ruta Provincial 13s – 90 (a cargo de Litoral Gas) llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
Te puede interesar
Los municipales hacen paro con cuestionamientos a la política salarial y el aumento de los servicios de Iapos
Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.
Vera bajo el agua: Más de 400 mm de lluvia en seis horas colapsaron la ciudad
La intendenta Paula Mitre habló de una catástrofe. Las zonas más golpeadas fueron los barrios San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó con fuerza a decenas de viviendas. Hay 117 evacuados, clases suspendidas y un pedido urgente de asistencia.
La Ruta Nacional 34 lidera el ránking de las más riesgosas en la provincia
Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.
La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización
Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.
El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.