Visa y Banco Macro presentan el trofeo de la Copa Mundial de la Fifa 2026™ en Argentina
En el marco de la continuidad de su campaña "Convocados", protagonizada por el director técnico Lionel Scaloni, Banco Macro brinda a cientos de hinchas una experiencia incomparable: admirar y fotografiarse junto al trofeo del Mundial que se disputará en 2 años en Los Estados Unidos, México y Canadá.
Banco Macro y Visa están orgullosos de anunciar la llegada del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ al país brindando a cientos de hinchas la oportunidad de disfrutarlo de manera cercana y personal.
Este evento no sólo celebró la pasión colectiva por el fútbol, sino también la asociación estratégica y el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo deportivo en el país.
En el marco de la continuidad de su campaña "Convocados", protagonizada por el director técnico Lionel Scaloni, Banco Macro extendió una cordial invitación a sus clientes y colaboradores para vivir una experiencia incomparable en la Torre Macro: admirar y fotografiarse junto al Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ que se disputará en 2 años en Los Estados Unidos, México y Canadá.
La presentación del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ en la Argentina es un homenaje a la extensa tradición futbolística del país, conocido por su fervor y dedicación al deporte preferido.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de recorrer tres estaciones interactivas dedicadas a los hitos históricos alcanzados por la Selección Argentina en Copa Mundial de la FIFA 1978™, Copa Mundial de la FIFA 1986™, y la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™
El mismo celebra el legado de grandes jugadores así como momentos inolvidables que han quedado grabados en la memoria colectiva de los argentinos.
Además, estas estaciones ofrecen información multimedia, estadísticas y experiencias inmersivas que permitirán a los aficionados revivir esos momentos históricos.
El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ cargado de Historia
El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ se erige como el máximo símbolo de gloria en el mundo del fútbol, representa la imagen de dos figuras humanas sosteniendo la Tierra. Ha acompañado a los campeones mundiales a lo largo de la historia, siendo actualmente custodiado por Argentina tras su histórica victoria en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™
Es importante resaltar que, desde el inicio de los Mundiales de Fútbol en 1930, con la Copa Mundial de la FIFA 1930™ se han utilizado dos trofeos distintos: la Copa Jules Rimet (desde 1930 hasta 1970) y el Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™ (desde 1974 hasta la fecha).
La Copa Jules Rimet fue entregada en propiedad a Brasil después de que ganara su tercer mundial en 1970, lo cual suma una capa más de historia a la mitología del torneo.
Banco Macro: Un Compromiso con el Deporte y la Comunidad
Banco Macro reafirma su compromiso con el deporte como motor de igualdad y oportunidades en Argentina. Fundado en 1985, es una de las instituciones financieras más grandes del país, con una sólida red de sucursales.
A lo largo de los años, ha respaldado diversas disciplinas deportivas, clubes y equipos, alineándose con los valores que promueve Macro: esfuerzo, trabajo en equipo, camaradería, compromiso y superación personal. Además de su conexión con el fútbol, Banco Macro ha impulsado iniciativas en otros deportes como el rugby y el hockey lo que evidencia su dedicación a fomentar la actividad física y el bienestar en todas las comunidades.
Los programas de sponsoreo de equipos y eventos deportivos no sólo buscan visibilidad, sino también promover la inclusión y el desarrollo de talentos locales.
“En Banco Macro entendemos lo que significa ponerse la camiseta, sentir que formamos parte de un equipo que se entrega por completo en la cancha y que cada acción realizada genera un impacto significativo y un legado duradero. Apoyamos el deporte porque creemos en su poder para unir, inspirar y transformar a la sociedad”, afirmaron desde la entidad.
Visa: Pionero en Innovación y Medios de Pagos Digitales
Visa, líder mundial en tecnología de pagos, también juega un papel fundamental en la presentación del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™
Fundada en 1958, Visa ha revolucionado la forma en que las personas y las empresas realizan transacciones, proporcionando una infraestructura segura y confiable que permite a millones de usuarios hacer compras de manera sencilla y rápida.
La empresa se ha comprometido a promover la inclusión financiera, ayudando a que más argentinos tengan acceso a servicios bancarios y para que las pequeñas y medianas empresas puedan crecer.
La colaboración entre Banco Macro y Visa no sólo se manifiesta en eventos como la presentación del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, sino también a través de diversas promociones que facilitan a los clientes acceder a experiencias únicas y múltiples beneficios.
Te puede interesar
Mercado Libre busca transformar a Mercado Pago en un banco digital en Argentina
El gigante latinoamericano del comercio electrónico y los servicios financieros digitales anunció que solicitará al Banco Central de la República Argentina una licencia bancaria para ampliar su oferta de servicios “dentro de su modelo 100 % digital”.
Litoral Gas aclaró cuáles son los cambios que aplicó el Gobierno para los subsidios de Zona Fría
Desde la empresa distribuidora de gas dicen que el recorte no será a todos los usuarios, solo a los que tienen tarifa social y cuentan con más de un medidor.
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.