Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 09 de diciembre de 2024

La nueva ayuda de la Provincia para pagar alquileres: Requisitos y pasos para acceder

Denominada “Llave”, la iniciativa impulsada por el gobierno provincial pone al alcance de los santafesinos soluciones específicas para acceder al alquiler de una vivienda.

Con el objetivo central de brindar soluciones específicas a los santafesinos que alquilan viviendas, el Gobierno de la Provincia junto al Banco Municipal (BM) instrumenta desde este lunes 9 un nuevo programa. Denominado “Llave”, a partir de una inversión total de $3.929.400.000, la iniciativa de la Provincia habilita dos herramientas ágiles y concretas que apuntan a aliviar los costos y facilitar los procesos vinculados a alquileres: por un lado, la habilitación de un crédito a devolver en 12 o 24 cuotas sin interés para pagar los gastos de renovación o ingreso a un nuevo departamento; por otro, el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. La presentación oficial tendrá lugar este lunes, a las 13:00, en el hall de la Legislatura. 

Para postularse a Llave, los interesados deben ingresar a www.santafe.gob.ar/ms/llave/, completar el formulario y la carta de intención avalada por la inmobiliaria que llevará adelante la operación.

“Llave es un sistema novedoso con el que buscamos solucionar preocupaciones que aparecen al momento de alquilar, dando un respiro económico al momento de la mudanza o permitiendo tener una garantía sin necesidad de miles de recibos de sueldo”, explicaron desde la Subsecretaría de Desarrollo de Hábitat, dependiente de Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, para luego adelantar que “para poder acceder al programa, los santafesinos interesados deberán ingresar a la web oficial y completar un formulario que además de sus datos personales requerirá una carta de intención que le completará la inmobiliaria para ser considerado como posible adjudicatario.

El proceso será ágil y daremos respuesta concreta en menos de 15 días. Para ello, trabajamos con los colegios y corredores inmobiliarios para garantizar que reciban el seguro de caución como garantía y contar con su compromiso de completar la solicitud de admisión”. Finalmente, remarcaron que “los solicitantes serán evaluados crediticiamente por el Banco Municipal y scoreados por la Provincia en función a una serie de requisitos específicos para finalmente ser informados sobre su postulación”. 

Líneas y características

En cuanto a la primera de las líneas, denominada ‘Llave solución económica’, quienes accedan tendrán un crédito para pagar los gastos de renovación o de ingreso a un nuevo departamento que abonarán en 12 o 24 cuotas sin interés. A partir del trabajo articulado entre Provincia y el Banco Municipal, el objetivo es brindar apoyo financiero a inquilinos para afrontar los gastos vinculados a la suscripción del contrato de alquiler o su renovación (honorarios, comisiones, gastos de mudanzas, conexiones de servicios). El monto máximo del crédito a otorgar será el equivalente a 3 veces el valor del canon locativo mensual, declarado por el solicitante. Para acceder al beneficio, ese monto de alquiler no debe superar las 450 UVAs (en la actualidad, equivale aproximadamente a $568.500). 

La segunda línea, llamada ‘Llave Garantía’, genera una alternativa a las garantías tradicionales (propietarias y de recibos de sueldo) ofreciendo a los santafesinos el acceso a una garantía a través de un seguro de caución sin gastos para el inquilino. Para esto, Provincia trabajó con las aseguradoras La Segunda y Triunfo Seguros para la crearon un seguro de caución con amplia cobertura para garantizar los alquileres. Esta cobertura fue acordada con Colegios de Corredores Inmobiliarios y Cámaras Inmobiliarias de todo Santa Fe. 

Requisitos

Para acceder al programa Llave es necesario ser mayor de 18 años; tener residencia dentro de la Provincia de Santa Fe; no ser titular dominial de un inmueble con destino a vivienda en la misma localidad en la cual se encuentra  radicado el inmueble a alquilar; cumplir con los requisitos financieros establecidos por la entidad que otorga el crédito.

En cuanto al inmueble a alquilar, el valor mensual no puede superar 450 UVAs (unos $568.500); tiene que ser exclusivamente destinado a vivienda. Además, la persona interesada debe contar al momento de ingresar la solicitud con la Carta Intención de alquiler que se descarga de la plataforma web oficial de Llave que será habilitada este lunes tras la presentación del programa.

Te puede interesar

Vera bajo el agua: Más de 400 mm de lluvia en seis horas colapsaron la ciudad

La intendenta Paula Mitre habló de una catástrofe. Las zonas más golpeadas fueron los barrios San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó con fuerza a decenas de viviendas. Hay 117 evacuados, clases suspendidas y un pedido urgente de asistencia.

La Ruta Nacional 34 lidera el ránking de las más riesgosas en la provincia

Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.

La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización

Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.