Jueces y fiscales provinciales advierten que está "en riesgo" la independencia del Poder Judicial
En un acto en el Colegio de Magistrados de Rosario cuestionaron el sistema de designación de funcionarios y las sanciones disciplinarias a los encargados de acusar en procesos penales.
En medio de un paro de los trabajadores judiciales que dejó casi desiertos los pasillos de los Tribunales de Rosario, jueces y fiscales nucleados en el Colegio de Magistrados se manifestaron contra las “constantes presiones de parte del poder político en la provincia”. En una conferencia de prensa a la que asistieron representantes de los fiscales a nivel nacional plantearon que una serie de medidas de la administración de Maximiliano Pullaro ponen en riesgo la independencia judicial, en un contexto que calificaron de “hostigamiento y descrédito”.
El pronunciamiento tiene como telón de fondo medidas como las modificaciones en el sistema de concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores así como el régimen disciplinario aplicado a integrantes de los ministerios de la Acusación y la Defensa. Esto, en medio de un clima de tensión con la Corte Suprema santafesina que llevó al gobernador a cuestionar la “eficiencia” del Poder Judicial y discrepancias respecto a proyecto de reforma constitucional que tiene en agenda el sistema de selección de jueces.
“Es una situación de gravedad institucional muy particular la que estamos atravesando en la provincia en lo que hace al normal funcionamiento de los órganos republicanos”, abrió la ronda el vicepresidente del Colegio de Magistrados, Iván Kvasina, e indicó que la iniciativa de realizar un pronunciamiento público surgió sobre todo de fiscales provinciales y federales ante la “dimensión nacional” que tomó el problema.
En apoyo solidario a la iniciativa, el presidente de la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Justicia Federal, Ricardo Toranzos habló sobre las modificaciones al régimen disciplinario de los fiscales y criticó el proceso administrativo en el que “una vez que son denunciados quedan sin posibilidad de defensa ante una comisión especial de la Legislatura que toma decisiones sin nunca haberlos escuchado”.
Este mecanismo, dijo Toranzo, coloca en una situación compleja a los fiscales a la hora de investigar delitos de corrupción en la provincia. En ese sentido resaltó el trabajo de sus colegas santafesinos en “la lucha contra las organizaciones criminales” e indicó que “hechos recientes dan cuenta de que se debe seguir en ese trabajo”, en alusión al reciente doble crimen del histórico jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte y uno de sus laderos.
Además de este asunto al que calificó como “una injerencia de otro poder estatal” habló de la necesidad de mejorar el sistema de concursos para cubrir cargos judiciales: “La jerarquización del Poder Judicial está justamente en los concursos, en lograr que los mejores lleguen a ser jueces, fiscales y defensores”, indicó, y en ese sentido pidió “trabajar por un buen sistema con el órgano político en momentos en que la comunidad exige una respuesta eficaz, rápida y concreta”.
Quien también aludió a la cuestión de la independencia de poderes fue Marcelo Varona Quintian, presidente de la Asociación Argentina de Fiscales: “Es un tema que nos preocupa muchísimo y por el que ya hicimos presentaciones ante organismos internacionales por presiones a funcionarios y falta de independencia. Cuatro casos son de la provincia de Santa Fe”.
Planteó que no se trata sólo de un problema de diseño legislativo sino de “grupos de choque y la presión de factores de poder que tratan de ocupar espacios que no les corresponden”. También cuestionó en graves términos el sistema de designación de funcionarios: “Terminan ganando concursos personas que fueron desaprobadas. No hay un mecanismo claro de designación de los fiscales, los remueven con mucha facilidad, los sancionan, los denuncian, los someten a presiones de todo tipo. Entonces la respuesta a la falta de seguridad no puede ser atacar a la Justicia, que no le sobran recursos”.
El acto tuvo como telón de fondo una nueva jornada de paro de los trabajadores judiciales en la tercera semana consecutiva con medidas de fuerza. Reclaman al Ejecutivo provincial las titularizaciones de cargos, ascensos e ingresos al Poder Judicial. En ese marco, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales participó de la rueda de prensa y señaló que los empleados acompañan el reclamo de los funcionarios: “Tiene que ver con la independencia del Poder Judicial. El no pagarnos retroactivos o no firman expedientes que tienen que ver con la carrera judicial. Cuando un gobierno de turno no respeta la independencia del Poder Judicial no hay justicia para nadie”.
Te puede interesar
El gobierno de Santa Fe reforzará el Ministerio Público de la Acusación con 39 fiscales
Sobre el final de Extraordinarias fueron enviados nombres para cubrir vacantes en las cinco circunscripciones judiciales. Los analizará Acuerdos y se votarán a fines de mayo. Para Rafaela son cuatro los nominados.
Caso Spaggiari: Confirman prisión preventiva y actualizan el monto de la millonaria estafa
Este lunes, en una audiencia virtual realizada en los Tribunales de Rafaela, el fiscal Guillermo Loyola amplió detalles de imputaciones anteriores e incorporó la denuncia de ocho nuevas víctimas, totalizando 560. De acuerdo con lo informado por el MPA, parte de los fondos investigados estarían depositados en cuentas bancarias radicadas en las Islas Bermudas.
Dos jóvenes sunchalenses fueron imputados por robo pero recuperaron la libertad con restricciones
Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.
Confirmaron la prisión preventiva a "Viejarda", investigado por una tentativa de homicidio en Sunchales
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Imputaron a un joven por dos robos en Sunchales, uno de ellos con extrema violencia
En la mañana del martes 15, se llevó adelante en Sunchales una audiencia imputativa solicitada por el fiscal Juan Manuel Puig, acusando a Valentín Daniel J., de 18 años, por el ilícito en una vivienda en calle Leguizamón y el robo de un celular a una persona, previa golpiza.
Condenaron a seis años y ocho meses de prisión a un sunchalense por abuso sexual
El sujeto de 27 años cometió el ilícito en la madrugada del sábado 17 de septiembre de 2022 en una vivienda ubicada en nuestra ciudad. Fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal mediando violencia.