Educación Gobierno de la provincia de Santa Fe 11 de noviembre de 2024

A partir de este lunes, los docentes pueden inscribirse para recibir el suplemento por la extensión horaria

La aceptación de una hora más de clases será optativa para docentes titulares e interinos de escuelas oficiales y privadas para el cargo Maestro de Grado. Podrán ingresar al sistema Mi Legajo hasta el 13 de noviembre inclusive.

En el marco de la implementación de la universalización de la jornada extendida en las Escuelas Primarias de la Provincia de Santa Fe, desde este lunes 11 y hasta el miércoles 13 de noviembre, los docentes titulares e interinos de establecimientos educativos de gestión oficial y privada, para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna podrán inscribirse en el sistema Mi Legajo (pestaña Relevamiento/Jornada Extendida) para recibir el suplemento mensual remunerativo.

La medida anunciada por el ministro de Educación, José Goity, establece un suplemento mensual remunerativo no bonificable para los docentes de establecimientos educativos de gestión oficial y privada, para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna, sin afectar el puntaje del cargo -de 190 puntos-, ni las unidades de acumulación (14,99), para quienes acepten una carga horaria de 25 horas reloj semanales. Es decir que se suman 45 minutos, contabilizando una jornada de 5 horas reloj diarias.

Este nuevo régimen garantiza la extensión de la jornada escolar a 25 horas reloj semanales (45 minutos más por día) para escuelas de gestión oficial pública y de gestión oficial privada.

Esta decisión beneficiará a 382.318 estudiantes y, en consecuencia, los 13.291 maestros de grado de toda la provincia podrán acceder a un incremento en sus ingresos que, en un maestro con una antigüedad del 15 %, representará un incremento de 89.605,21 pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad de 120 % significará una suma de 158.617,63 pesos.

Calidad educativa

Vale aclarar que esta hora más de clases, destinada a reforzar la alfabetización y a fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje y las trayectorias educativas se implementará efectivamente desde el 19 de noviembre en todas las escuelas primarias de la provincia y los docentes que acepten el suplemento lo cobrarán a partir del 15 de noviembre.

Además, para cumplir con las cinco horas reloj en la escuela, para el maestro de grado, el turno mañana iniciará en el rango horario que se extiende desde las 07.15 a las 07.30, y el turno tarde en el rango que se extiende desde las 12.45 a las 13.

En relación a los estudiantes, la asistencia a la extensión horaria será optativa, en el presente ciclo lectivo. Las familias deberán decidir sobre la permanencia de los estudiantes en ese horario para lo cual deberán informar su autorización y no se computará inasistencia. Esta medida, durante el presente ciclo, será optativa para las familias de los alumnos, priorizando a aquellos que necesiten reforzar conocimientos y recuperar aprendizajes.

La implementación se realizará de forma gradual durante lo que resta del ciclo lectivo 2024 y se profundizará durante el ciclo lectivo 2025.

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la Universidad Nacional del Litoral. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.

Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química

El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.