Sociedad Concejo Municipal de Sunchales 07 de octubre de 2024

Instituyen la distinción "Alfredo Cappellini" para reconocer a estudiantes que participan en mutuales escolares

El proyecto de Resolución aprobado fue presentado por las concejales del bloque Juntos por el Cambio, en el marco del Día Nacional del Mutualismo que se conmemora el primer sábado de octubre.

El Día Nacional del Mutualismo fue instituido oficialmente por el Decreto Nº 22.946 del año 1945.

En el marco de esta efeméride, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una nueva Resolución, instituyendo la entrega de la Distinción  “Alfredo Cappellini”. El objetivo es reconocer a estudiantes de las mutuales escolares de la ciudad.

La mención estará destinada a un/a alumno/a por establecimiento escolar que cuente con el funcionamiento de una mutual escolar,  reconocida oficialmente. Cada institución arbitrará los mecanismos de selección que considere apropiado para tal fin.

Es importante resaltar que, actualmente, son dos las mutuales existentes: “AMEFA”, Escuela "Florentino Ameghino"; “Aliados Para Ayudar”, Escuela “Pioneros de Rochdale”.

El proyecto de Resolución aprobado fue presentado por las concejalas del bloque Juntos por el Cambio y acompañado luego por el resto de los ediles. 

Fundamentos 

“Nos parecía interesante que así como este Concejo otorga la Distinción Mitri, pueda ser el nombre de Alfredo Cappellini el que reconozca la labor mutualista que se lleva adelante en nuestra ciudad y que esto también sea el puntapié inicial para seguir construyendo sobre la historia del mutualismo escolar,  que han iniciado otros actores de nuestra comunidad, pero que consideramos valioso se siga desarrollando y difundiendo”, expresó Carolina Giusti, concejala a cargo de la fundamentación. 

También se refirió a la elección del nombre del reconocimiento y destacó que “el actual Presidente de la Sociedad Italiana pudo acercar a este Cuerpo dos ejemplares de revistas, una del Centenario de la entidad y otra que data del año 2016, donde podemos no solamente reconstruir la historia de la institución, sino además conocer cómo el mutualismo desembarcó en nuestra ciudad y hasta dónde llega”. 

La concejala  basó el resto de su fundamentación refiriéndose a datos históricos:

“Los investigadores coinciden en afirmar que la masiva inmigración europea, colonos en su mayoría, ha sido el inicio del mutualismo en la Argentina. Hombres convencidos de la necesidad y virtudes del sistema reflejaron en su acción el sentir mutualista y contribuyeron generosamente a la construcción del sedimento teórico y práctico que requirió el movimiento en nuestro país. 

El 27 de setiembre de 1891 se reunieron con el objeto de constituir la Sociedad Italiana, creando de esta manera en nuestra ciudad la primera entidad de carácter mutual y recreativo y, sin que ellos supieran, sentaron las bases del movimiento mutual local. 

En el origen de la Sociedad Italiana, sus fundadores consideraron que debía ostentar un nombre para denominarla, exaltando las raíces itálicas. Fue de esta manera que se le impuso el nombre de “Alfredo Cappellini”, en honor al valeroso Almirante italiano por su comportamiento, al haber vencido en batalla a la Armada austríaca.

Alfredo Cappellini nació en Livorno, Toscana. Fue Capitán de la nave “Palestro” en la batalla de Lissa, la cual se incendió y fue arremetida por su capitán contra las naves enemigas. Halló gloriosa tumba en el mar junto a sus valientes marineros”. 

Te puede interesar

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.

Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil

La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.

¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria

El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.

El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV

El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.

La Fundación Logosófica invita a la conferencia: "Aportes de la Logosofía a una vida integral"

La conferencia para explorar una nueva manera de entender la vida y el conocimiento se desarrollará el viernes 9 de mayo, a las 19:00, en el auditorio del Hotel Casic.