Revelan que Leda Bergonzi recibió un subsidio provincial para financiar sus eventos
La diputada Amalia Granata denunció que, por decreto, se le otorgaron 800.000 pesos a la mujer conocida por sus presuntos poderes de sanación para llevar adelante sus espectáculos.
La diputada provincial de Santa Fe Amalia Granata denunció este viernes que Leda Bergonzi recibió un subsidio de 800.000 pesos mediante un decreto del gobierno provincial. El documento, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, tiene fecha de marzo de este año.
"No hay plata para la caja de jubilaciones, pero sí hay plata para financiar los eventos de Leda (el gobernador por decreto le otorgó 800.000)", dice la publicación de Granata en X, quien además compartió la norma completa.
El decreto Nº 0233 determinó una "ayuda económica" a Leda para "solventar gastos de alquiler de sillas para el evento eclesial" que se realizó el 5 de marzo en el complejo Metropolitano del Alto Rosario Shopping.
Los 800 mil pesos fueron entregados en carácter de subsidio "con cargo de oportunidad y documentada rendición de cuentas de su inversión" y fue abonado por cheque o transferencia, según se indicó.
El decreto sale a la luz después de promulgarse, en medio de incidentes y tensiones, la ley de reforma previsional en Santa Fe. Por su parte, la diputada provincial de Somos Vida no solo se mostró en contra de la reforma, sino que protagonizó un escándalo cuando se acercó a mostrarle la Constitución a la presidenta de la Cámara baja, Clara García.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.