Nueva inscripción a “Quedate”, el programa provincial de acompañamiento para terminar el secundario
Será del 2 al 6 de septiembre y los estudiantes deberán ingresar al campus educativo para poder registrarse. El programa está dirigido a estudiantes de escuelas de gestión pública y gestión privada que actualmente están en 3º, 4º, 5º y 6º año.
Desde el próximo lunes 2 hasta el viernes 6 de septiembre estará abierta la segunda instancia de inscripción al programa “Quedate”, una iniciativa para que los jóvenes puedan terminar el secundario. Los interesados deberán inscribirse en la modalidad virtual en https://campuseducativo.santafe.edu.ar/, ingresando al botón “Quedate” y registrándose con su ID ciudadana.
Cabe destacar que el programa “Quedate” está dirigido a estudiantes de escuelas de gestión pública y gestión privada que actualmente están en 3º, 4º, 5º y 6º año y que adeudan materias de los años 2020, 2021 y 2022. Consiste en una preparación para las mesas de exámenes, que no es vinculante ni obligatoria: las tutorías virtuales no reemplazan la autoridad pedagógica definida en cada institución para la calificación de los estudiantes, sino que complementa como dispositivo de apoyo pedagógico previo a las mesas examinadoras.
La nueva instancia consta de 4 encuentros virtuales sincrónicos y obligatorios con abordaje de contenidos priorizados y fundamentales. Finalizado el cursado se dispondrá un dispositivo de evaluación de cada clase. Asimismo, se emitirá una certificación que acredite la asistencia en las cuatro clases, la nota obtenida en las evaluaciones y los contenidos que fueron priorizados. Esta certificación podrá ser presentada ante el tribunal docente que conforma la mesa examinadora a fin de ser considerada como complemento del proceso de evaluación.
Vale recordar que, para los meses de octubre y noviembre el Ministerio dispondrá de espacios tutoriales de modalidad presencial a escuelas que tengan un mayor número de estudiantes con materias adeudadas. Además se tendrán en cuenta los niveles de repitencia y abandono.
Te puede interesar
Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe
El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.
Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"
Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.
AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo
La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,
En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad
El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.
Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET, proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.
Fuerte descontento de Amsafé tras la reunión paritaria: "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente"
El gobierno provincial anticipó que en el próximo encuentro, el 7 de mayo, presentarán una propuesta. Recomposición salarial, el pedido de los docentes en las paritarias.