Paso a paso: cómo acceder a los bonos y órdenes digitales de Iapos con un 25% de descuento
Según informó el Gobierno de Santa Fe, el nuevo sistema entró en funcionamiento desde agosto. Es necesario descargar e instalar la aplicación Mi Iapos. Los detalles y cómo hacerlo.
Desde agosto, el Gobierno de Santa Fe informó que los afiliados a la obra social Iapos ya pueden obtener bonos y órdenes de consulta digitales a través de la aplicación Mi Iapos, mediante la cual también es posible comprar coseguros con un 25 % de descuento.
Según se informó, desde este mes los afiliados a la obra social provincial cuentan con un canal digital para la compra de bonos asistenciales y órdenes de consultas, a través de la aplicación Mi Iapos, que se suma a los canales de expendio actuales. Los bonos y órdenes digitales salen un 25 % menos que en su formato papel y pueden quedar almacenados en la aplicación ya que no vencen.
Esta implementación, además, permitirá al Iapos realizar un seguimiento de la calidad de prestaciones, resguardando los derechos de sus afiliados. Por operación se podrá comprar una orden de consulta, una orden de internación y hasta 20 bonos digitales (esto responde a que el sistema generará un solo código por cada opción seleccionada).
"El mecanismo era una complejidad burocrática para el afiliado, para el sistema administrativo en general y daba lugar a unas prácticas que no eran adecuadas. La tecnología nos permite que esto se pueda hacer a través de la app", dijo este lunes el ministro de Economía provincial Pablo Olivares en el programa La primera de la tarde (Radio 2).
Cómo acceder a los bonos digitales
- Descargar e instalar la app Mi Iapos: está disponible en Google Play (Android) o AppStore (iOS). También se puede descargar desde el sitio web de Iapos, en el menú "Institucional".
- Registrarse en la aplicación: una vez instalada, los afiliados deben ingresar en "Crear Cuenta" y registrarse con su ID Ciudadana. En caso de los afiliados con cuenta en Intranet provincial, deben usar las credenciales (usuario y contraseña) de Intranet provincial.
- Comprar bonos y órdenes de consulta: seleccionar “Mis Bonos” en el menú inicial. Elegir la opción “Comprar Bonos”. Seleccionar al integrante del grupo familiar para quien se destina la compra. Indicar la cantidad y tipo de compra (Orden de Internación, Consulta Médica o Bono de Asistencia Única).
- Confirmación de la compra: presionar “Continuar” para que el sistema realice un resumen de la compra. Verificar el costo total y proceder al pago. Cargar los datos de la tarjeta de débito a través de Plus Pagos (los datos pueden guardarse para futuras compras).
- Código de coseguros: se muestra el código de los coseguros adquiridos, el que se debe informar al prestador al momento de recibir la atención.
- Se guardarán en “Mis bonos comprados” o “Bonos del Grupo Familiar” hasta su uso. En “Historial de bonos” se pueden ver todos los coseguros comprados y utilizados.
>> Tutorial para la compra del bono y orden de consulta digital
Te puede interesar
Se lanza "Mi Pami", la nueva app del instituto para gestionar salud y trámites en un solo clic
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Por qué no comés gluten
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon
LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.