Economía El Eco de Sunchales 15 de mayo de 2024

La inflación de abril fue del 8,8%: volvió a un dígito después de seis meses

El Indec anunció este martes 14 la inflación correspondiente al mes pasado. El Gobierno de Javier Milei logró el objetivo de anunciar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró sólo un dígito.

La inflación correspondiente al mes de abril se ubicó en la línea del 8,8% mensual, dejando un acumulado del 289,4% en los últimos doce meses. De este modo, los precios acumularon un alza de 65% en el primer cuatrimestre.

Cabe destacar que -para lograrlo- el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió postergar aumentos en las tarifas de luz y gas, además de congelar temporalmente incrementos en el boleto de colectivos y verse obligado a afrontar una profunda caída en el consumo.

En los últimos 120 días, la inflación -mes a mes- desaceleró de esta manera:

  • Diciembre de 2023: 25,5%
  • Enero de 2024: 20,6%
  • Febrero: 13,2%
  • Marzo: 11%
  • Abril: 8,8%

Inflación: los rubros que más subieron en abril

El nuevo informe elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos refleja además que los rubros que más aumentaron su precio durante el mes de abril fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%); mientras que el de menor crecimiento fue Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%)

Inflacion Abril 24

Otro dato que el Gobierno tomará como positivo tiene que ver con que el rubro de alimentos creció sólo seis puntos en promedio. Vale destacar que incluso hay productos que mostraron leves bajas y otras más profundas, por ejemplo:

  • Galletitas de agua envasadas: -0,5%
  • Harina de trigo común 000 kg: -0,2%
  • Arroz blanco simple kg: -0,9%
  • Banana kg -16,5%
  • Jamón cocido kg -1,8%
  • Salchichón kg -0,4%
  • Aceite de girasol Bot. 1,5 litros -0,3%
  • Lechuga kg -26,6%

Inflación: qué espera el mercado para el mes de mayo

La inflación de mayo podría deparar en una sorpresa mayúscula, que no está todavía en los cálculos de nadie, ni del propio Gobierno, si se confirman las primeras proyecciones realizadas por las consultoras económicas.

Eco Go, la consultora dirigida por Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi, estimó que el IPC de este mes podría caer al 4,2%. Nada menos. La compañía es una de las que monitorea la evolución de los precios en forma semanal. Su informe provocó sorpresa en bancos y empresas multinacionales.

Hay algunos datos claves para comprender la fuerte desaceleración de la dinámica inflacionaria:

  1. La decisiva desaceleración en los precios de los alimentos y las bebidas. Según Eco Go, la proyección de la inflación de este rubro se situaría en el 4,8% durante mayo. Bien por debajo de los registros de los meses anteriores.
  2. La postergación de la indexación de los servicios. El Gobierno decidió poner en el freezer la actualización de las tarifas de luz, gas, agua potable y de los colectivos que circulan por el AMBA.

Según Eco Go, estas dilaciones le permitirían al Gobierno mostrar un "ahorro" de casi dos puntos de inflación en el mes. Concretamente, de 1,8 puntos.

Te puede interesar

Sancor Seguros presente en una nueva edición de EXPOESTRATEGAS

La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.

El plazo fijo se recalienta: Bancos ya pagan hasta 37% anual para atraer ahorristas

Las entidades financieras públicas y privadas mejoran sus rendimientos. Estas tasas superan ampliamente a las ofrecidas por las billeteras virtuales.

Día de la Niñez: Banco del Sol ofrece hasta 9 cuotas sin interés en jugueterías, bicicleterías, librerías y más

Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.

Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil

El principal objetivo de esta visita es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltando la importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.

Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas

En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

La campaña explora cómo los alias bancarios - una herramienta clave para enviar y recibir dinero - se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Fe invita a sus clientes a elegir un alias que lo represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.