El Banco Nación lanza su crédito hipotecario UVA
Se anunciará oficialmente este miércoles 8 y tiene una opción clave en caso de que se dispare la inflación. Es un tope opcional que ayudará a evitar fuertes subas en las cuotas en caso de que la inflación se acelere .
El Banco Nación lanzará este miércoles 8 su propia línea de créditos hipotecarios ajustado por UVA. La particularidad, en este caso, es que incluirá la posibilidad de tener un "seguro" en caso de que la inflación se dispare.
De esta manera, la entidad financiera más grande del país se suma a otros bancos que ya lanzaron los créditos hipotecarios UVA, como el Ciudad, ICBC, Supervielle, Hipotecario y el banco de Córdoba.
Créditos Hipotecarios del Banco Nación: qué tener en cuenta
Desde la entidad confirmaron a iProfesional que los detalles sobre su nueva línea de créditos hipotecarios se conocerán este miércoles desde las 15:00. Sin embargo, anticiparon que tendrá un tope opcional para evitar fuertes subas en las cuotas, en caso de que la inflación se acelere en un futuro, tal como les sucedió a quienes tomaron este tipo de créditos durante el gobierno de Mauricio Macri.
Según trascendió, los usuarios que soliciten este préstamo podrán pagar un porcentaje adicional de tasa como una especie de seguro contra una eventual escalada inflacionaria. Será una especie de garantía y su inclusión es optativa.
También adelantaron que, en el caso que la inflación se dispare, la cuota podría quedar atada al CVS, el coeficiente de variación salarial que mide el INDEC, para que no aumente por encima del salario.
Con todo, los detalles se conocerán este miércoles y de esta manera el Banco Nación se sumará a la lista de entidades financieras que ofrecen créditos hipotecarios. Una noticia que llega en un contexto de fuerte bajas de tasas y desaceleración de la inflación.
Créditos hipotecarios: el detalle de las líneas ofrecidas hasta el momento
Los préstamos hipotecarios ajustados por UVA lanzados hasta el momento están destinados para la compra de una primera o segunda vivienda, también para construcción o ampliación, y según el banco depende el monto máximo.
También incide en la cantidad que puede solicitarse el salario, ya que en la mayoría de los casos debe representar un porcentaje establecido del sueldo del cliente.
De esta manera, así son las líneas ofrecidas por los bancos hasta el momento:
Banco Hipotecario: la tasa del crédito hipotecario es de UVA + 8,5% y un plazo de devolución de hasta 30 años. Se puede usar para adquirir primera o segunda vivienda y se financia hasta el 80% del valor. El monto máximo es de $250 millones.
Banco Ciudad: ofrece dos líneas a 20 años por hasta $250 millones. Una de ellas está destinada al microcentro y tiene una tasa de UVA + 3,5%. La otra, que se puede aplicar al pago de una primera o segunda vivienda ubicada en cualquier zona, tiene un costo de UVA + 5,5%.
Banco Supervielle: ofrece hipotecarios sin límite de monto, con plazo de hasta en 30 años. Para quienes cobren su sueldo en el banco, la tasa será de UVA + 4% los primeros 12 meses y luego subirá a 5%. En tanto para clientes que no acrediten sus haberes, la tasa será de UVA + 8%. También estará disponible también para no clientes. El ingreso mínimo del grupo familiar debe ser de un millón de pesos para calificar a un préstamo para comprar una vivienda, aunque son menores para refacciones.
ICBC: el crédito hipotecario UVA de esta entidad es a pagar en hasta 15 años. Además, este crédito ofrece una tasa de UVA + 5% para quienes acreditan sus haberes en el banco y del 7,5% para el resto de los solicitantes.
Banco de Córdoba: la entidad lo presentó esta semana presentó su hipotecario UVA destinado a grupos familiares cordobeses para la adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda. El monto máximo actual por solicitante es de $90 millones, a devolver en 20 años, con una tasa de UVA + 4,9%. La línea permite financiar el 100% de la propiedad.
Con una inflación en descenso y el fuerte recorte en las tasas dispuesto por el Banco Central, cada vez más entidades lanzan sus líneas de créditos hipotecarios. El Banco Nación, desde este miércoles, se suma a esta nómina.
Te puede interesar
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.