En una ajustada votación, UPCN aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial
En el marco de las paritarias, el gremio aceptó la propuesta de mejora salarial del Gobierno de Santa Fe, luego de un proceso de votación que arrojó un 52% a favor y el restante 48% en contra.
La propuesta aceptada consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.
Esto se cobraría por planilla complementaria antes del 20 de abril. El 10 de abril la paritaria central se volverá a reunir para dándose continuidad a los temas planteados por las entidades sindicales.
Con respecto a los jubilados y pensionados, los aumentos se trasladan al personal pasivo que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.
Desde ATE se iniciará el proceso de informar a cada una de las seccionales, delegaciones, Juntas Internas de toda la provincia y delegados/as. El plenario se realizará el miércoles, cuando se definirá su aceptación o rechazo a la oferta del Ejecutivo.
Te puede interesar

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
IAPOS aumenta el Servicio Complementario en Santa Fe: La suba será de hasta el 30%
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
Santa Fe adhiere parcialmente a la nueva Ley de Tránsito: La licencia de conducir digital será obligatoria
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).