País El Eco de Sunchales 24 de marzo de 2024

El Gobierno confirmó que aumentará un 12,5% las jubilaciones vía DNU

También se pagará un bono que dependerá de lo que cobre cada beneficiario. Las jubilaciones mínimas en abril quedarán en $169.401 y la máxima de $1.139.908.

El ministro del Interior Guillermo Francos confirmó este viernes 22 que el aumento de las jubilaciones será del 12,5% y se oficializará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Por falta de consenso en el Congreso, era un secreto a voces que los cambios en la fórmula jubilatoria se aplicarían por DNU, atada a la inflación más un monto extra en los primeros meses.

Si bien la idea inicial del Ejecutivo era que el debate sobre la fórmula jubilatoria estuviera incluida dentro de la ley Ómnibus, esto quedó descartado porque la discusión general de esa ley quedó empantanada y no parece que vaya a resolverse en el corto plazo. Por lo tanto, con la decisión anunciada por Francos el haber mínimo que cobrarán los jubilados en abril sería de $169.401 y la máxima de $1.139.908,81.

En declaraciones radiales, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) confirmó la mecánica en base a la cual se calcularán los próximos incrementos: "Desde el 1° abril, los haberes previsionales se van a ajustar por IPC. Mientras, de enero a marzo, se va a seguir aplicando la fórmula que se venía utilizando más un 12,5%".

Jubilaciones en la ley ómnibus

"Es lo máximo que podemos dar en función de los fondos que el Estado tiene para esto", agregó Francos en diálogo con Radio Rivadavia, y apuntó que se estableció ese tope para "no complicar el compromiso del déficit cero".

Luego del anuncio, el ministro recordó que "las jubilaciones se venían ajustando por una fórmula que no refleja el incremento total del costo de vida, y a eso le sumamos el 12,5%".

En el borrador de la nueva Ley Ómnibus, el Gobierno había propuesto una fórmula jubilatoria que indexe por inflación a partir de abril con una compensación adicional del 10% por la inflación de enero. Con el nuevo ajuste dispuesto, estaría elevando levemente ese porcentaje.

Bono para jubilados y pensionados en el DNU

Por otro lado, el Gobierno oficializó este jueves el pago de un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que liquidará la Anses en abril. Está destinado a quienes perciban un monto menor o igual a $134.445,30, mientras que para quienes superen ese valor, el monto extra será igual a la suma necesaria hasta llegar a $204.445,30.

La medida fue oficializada mediante el decreto 268 que lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. El refuerzo también se había otorgado a los beneficiaros en marzo.

De acuerdo con lo detallado en el decreto, el bono se pagará de la siguiente manera en abril:

  • Para beneficiarios que perciban haberes por un monto menor o igual a $134.445,30, la ayuda previsional será de $70.000.
  • Los titulares que perciban un importe superior a los $134.445,30, recibirán una asistencia que será igual a la suma necesaria para alcanzar el tope de $204.445,30.
  • Los beneficiarios de pensión (PUAM y no contributivas) serán considerados como un único titular para recibir el bono.

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.