Anuncian un incremento de la ayuda escolar de 311%: pasa de $17.000 a $70.000
La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo; 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo; y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
El Gobierno nacional incrementó en un 311% la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, y llevó el monto a $70 mil, informaron fuentes oficiales.
Según se consignó, “este beneficio alcanzará a 7,3 millones de chicos” y será oficializado mediante un decreto del presidente Javier Milei que será publicado en el Boletín Oficial.
La actualización del monto de esta ayuda - que hasta ahora era de $17 mil - fue impulsada por el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Petovello.
La medida alcanza a 3.300.000 de chicos y chicas asociados a la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributo, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
Según señala el texto, el aumento se debe a que el país “se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
La cartera de Capital Humano recordó que pueden solicitar la Ayuda Escolar las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
“Es sin límite de edad en caso de que tengas hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados”, dice un comunicado de esa cartera.
Para obtener el beneficio, indicaron las fuentes, habrá un tope máximo de ingreso del grupo familiar de $3.960.000 (bruto) y un tope máximo de cada integrante del grupo familiar de $1.980.000 (bruto).
Para solicitarlo, hay que ingresar al sitio web Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí hay que elegir la opción Hijos.
Se debe presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los hijos. Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme y luego se deberá sacar una foto y subirla a Mi Anses
Para cobrar la ayuda escolar todos los años es necesario acreditar la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.
Claves
¿Quiénes pueden solicitar la Ayuda Escolar?
La Ayuda Escolar pueden solicitarla las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, tengan hijos a partir de los 45 días y hasta el mes que cumplan 18 años y que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
Es sin límite de edad en caso de sean hijos con discapacidad que reciban una educación especial, concurran a talleres protegidos, centros de rehabilitación o que reciban el apoyo de maestros particulares matriculados.
El tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar es de $3.960.000 (bruto) y el tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $1.980.000 (bruto).
Para solicitar el trámite se ingresa al sitio web Mi ANSES, con CUIL y Clave de la Seguridad Social, eligiendo la opción Hijos, allí presentar un certificado escolar para generar el formulario para cada uno de los menores.
Una vez impreso, se deberá llevar el formulario a la escuela para que la institución complete todos los datos y la firme.
Luego se deberá sacar una foto del documento firmado y subirla a Mi ANSES.
Para cobrar la Ayuda Escolar todos los años es necesario que acredites la escolaridad de tus hijos antes del 31 de diciembre.
Más información en el sitio https://www.anses.gob.ar/educacion/ayuda-escolar-anual.
Te puede interesar
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

