Tecnología El Eco de Sunchales 30 de enero de 2024

Elon Musk asegura que Neuralink implantó un chip cerebral inalámbrico en un ser humano

En una publicación en X, el magnate informó que el primer producto de Neuralink se llamará Telepathy y permitiría "controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar".

El empresario Elon Musk afirmó que su empresa Neuralink implantó por primera vez con éxito uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano. En los primeros resultados se detectaron "prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos y el paciente se está recuperando bien", señaló.

El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadoras y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas, según informó la empresa. Varias firmas competidoras ya implantaron dispositivos similares.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) autorizó en mayo a la empresa de Musk la prueba del chip en seres humanos, un hito fundamental después de las dificultades que había tenido para obtener la aprobación.

Esto dio luz verde para iniciar el estudio, de seis años de duración, en el que se utiliza un robot para insertar quirúrgicamente 64 hilos flexibles, más finos que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la "intención de movimiento", según Neuralink.

La empresa afirmó que estos hilos permiten que su implante experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica- registre y transmita señales cerebrales también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica cómo pretende moverse la persona.

En una publicación en X, la red social de la que es propietario y que antes se conocía como Twitter, Musk dijo que el primer producto de Neuralink se llamaría Telepathy. Según Musk, Telepathy permitirá "controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar".

La competencia de Neuralink por los chips cerebrales

"Los primeros usuarios serán personas que hayan perdido la funcionalidad de sus extremidades", añadió. "Imagínese que (el físico británico fallecido) Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo", agregó. El científico padecía una enfermedad motoneuronal.

Aunque la participación de Musk le da notoriedad a Neuralink, se enfrenta a rivales que tienen un historial que en algunos casos se remonta a dos décadas. Por ejemplo, Blackrock Neurotech, con sede en Utah, EE.UU., implantó muchas interfaces cerebro-computadora en 2004. Precision Neuroscience, creada por un cofundador de Neuralink, también pretende ayudar a personas con parálisis.

Su implante se asemeja a un pedazo muy fino de cinta adhesiva que se coloca en la superficie del cerebro y puede implantarse a través de un "microcorte craneal", lo que, según afirma la empresa, es un procedimiento mucho más sencillo.

Los dispositivos existentes también dieron resultados positivos. En dos estudios científicos recientes realizados en los Estados Unidos, se utilizaron implantes para monitorear la actividad cerebral cuando una persona intentaba hablar, la cual luego podía descodificarse para ayudarla a comunicarse.

Te puede interesar

Internet móvil: Del teléfono al mundo

Como cada persona tiene la posibilidad de conectarse a internet desde su teléfono, se puede decir que se trata de un servicio individualizado y personal. El servicio móvil siempre acompañará a ese cliente, inclusive si decide viajar a otro país.

El papel de los datos en la predicción de resultados deportivos

Los datos han asumido un papel relevante en el funcionamiento de casi todos los eventos de la vida cotidiana, y la práctica del deporte no se escapa a ello. Las estadísticas, tendencias y patrones permiten a los aficionados entender en mayor medida el desarrollo real de las competiciones deportivas.

El gaming móvil y los deportes electrónicos están transformando el mercado del entretenimiento en América Latina

El vertiginoso crecimiento de la industria de los videojuegos y los deportes electrónicos en América Latina sorprende incluso a los más escépticos.

Guía definitiva para jugar en BetFury.com: Juegos, criptomonedas y seguridad

La plataforma se presenta como un ecosistema completo de iGaming que va más allá de un casino tradicional, al integrar una vasta selección de juegos con las ventajas de las finanzas descentralizadas.

Establecer límites para sesiones de apuestas responsables

Hace décadas, en los salones de apuestas, el reloj marcaba un ritmo pausado. Hoy, en cambio, las sesiones digitales transformaron los minutos en una corriente continua. Esta comodidad puede convertirse en un desafío si no se respetan unos límites claros. Establecerlos no significa limitar el disfrute, sino prolongarlo de manera sana y constante.

¿Cuatro cartas, más posibilidades? Cómo aprovechar la dinámica del Omaha poker online

La plataforma se ha convertido en una alternativa cada vez más popular entre quienes buscan mayor acción, dinamismo y complejidad. En este artículo, exploramos por qué Omaha está ganando terreno y cómo puedes sacarle el máximo provecho si juegas desde Chile.