Elon Musk asegura que Neuralink implantó un chip cerebral inalámbrico en un ser humano
En una publicación en X, el magnate informó que el primer producto de Neuralink se llamará Telepathy y permitiría "controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar".
El empresario Elon Musk afirmó que su empresa Neuralink implantó por primera vez con éxito uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano. En los primeros resultados se detectaron "prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos y el paciente se está recuperando bien", señaló.
El objetivo de Neuralink es conectar cerebros humanos a computadoras y ayudar a tratar afecciones neurológicas complejas, según informó la empresa. Varias firmas competidoras ya implantaron dispositivos similares.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, sigla en inglés) autorizó en mayo a la empresa de Musk la prueba del chip en seres humanos, un hito fundamental después de las dificultades que había tenido para obtener la aprobación.
Esto dio luz verde para iniciar el estudio, de seis años de duración, en el que se utiliza un robot para insertar quirúrgicamente 64 hilos flexibles, más finos que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la "intención de movimiento", según Neuralink.
La empresa afirmó que estos hilos permiten que su implante experimental -alimentado por una batería que puede cargarse de forma inalámbrica- registre y transmita señales cerebrales también de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica cómo pretende moverse la persona.
En una publicación en X, la red social de la que es propietario y que antes se conocía como Twitter, Musk dijo que el primer producto de Neuralink se llamaría Telepathy. Según Musk, Telepathy permitirá "controlar el teléfono o la computadora, y a través de ellos casi cualquier dispositivo, con sólo pensar".
La competencia de Neuralink por los chips cerebrales
"Los primeros usuarios serán personas que hayan perdido la funcionalidad de sus extremidades", añadió. "Imagínese que (el físico británico fallecido) Stephen Hawking pudiera comunicarse más rápido que un mecanógrafo o un subastador. Ese es el objetivo", agregó. El científico padecía una enfermedad motoneuronal.
Aunque la participación de Musk le da notoriedad a Neuralink, se enfrenta a rivales que tienen un historial que en algunos casos se remonta a dos décadas. Por ejemplo, Blackrock Neurotech, con sede en Utah, EE.UU., implantó muchas interfaces cerebro-computadora en 2004. Precision Neuroscience, creada por un cofundador de Neuralink, también pretende ayudar a personas con parálisis.
Su implante se asemeja a un pedazo muy fino de cinta adhesiva que se coloca en la superficie del cerebro y puede implantarse a través de un "microcorte craneal", lo que, según afirma la empresa, es un procedimiento mucho más sencillo.
Los dispositivos existentes también dieron resultados positivos. En dos estudios científicos recientes realizados en los Estados Unidos, se utilizaron implantes para monitorear la actividad cerebral cuando una persona intentaba hablar, la cual luego podía descodificarse para ayudarla a comunicarse.
Te puede interesar
Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA
Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.
Dominando el Póker online para ganar
Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.
League of Legends, mucho más que un videojuego
Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.
Diversión y estrategia al alcance de un clic
En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.
Adiós al traductor: WhatsApp ahora habla todos los idiomas sin conexión
La nueva herramienta de WhatsApp permite conversaciones multilingües fluidas al traducir mensajes en tiempo real directamente en tu dispositivo, sin comprometer la seguridad ni depender de la red.
Win1, experiencias para apostar y sonreír con cada jugada
La mezcla de entretenimiento y enfoque responsable en la plataforma permite descubrir estilos de juego que se adaptan a cualquier persona.