Pullaro anunció la firma de su primer decreto: "Vamos a terminar con la no repitencia, el avance continuo"
El gobernador de la provincia de Santa Fe contó que firmará su primer decreto para acabar con la no repitencia en las escuelas. "La situación educativa actual en el país es alarmante. Entre los estudiantes de los sectores socioeconómicos más vulnerables, seis de cada 10 no alcanza los conocimientos mínimos de acuerdo a la prueba regional Erce, profundizando de esta manera la brecha educativa y social" afirmó.
Este lunes 11 tendrá una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación, José Goity y sus tres secretarías: "Vamos a firmar el decreto de no repitencia, vamos a terminar con el avance continuo"
El domingo, en su primer discurso como gobernador, brindó mayores precisiones de los objetivos que persigue en este ámbito: "Santa Fe afronta un desafío central y excluyente, promover y lograr los aprendizajes de calidad que se requieren para el progreso individual y colectivo de nuestra provincia. Para ello será fundamental garantizar 190 días de clases, y convocar a reunión paritaria en los primeros días de enero, para comenzar las clases el próximo 26 de febrero".
"La situación educativa actual en el país es alarmante. Entre los estudiantes de los sectores socioeconómicos más vulnerables, seis de cada 10 no alcanza los conocimientos mínimos de acuerdo a la prueba regional Erce, profundizando de esta manera la brecha educativa y social. Esta situación nos lleva a actuar de manera urgente, por lo que entre las primeras acciones del gobierno se encontrará el lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización, transversal a todo el sistema educativo con énfasis en los tres primeros años de primaria en articulación con el nivel inicial", expresó.
Pullaro manifestó que se debe lograr un objetivo "que a primera vista parece modesto", pero que "en la situación actual es indispensable: que todos los niños y niñas de la Provincia terminen tercer grado alfabetizados con altos niveles de comprensión lectora".
"También tenemos que recuperar el entorno en que se desarrolla el proceso educativo. Entre 2020 y 2022 la ejecución de inversión en educación no superó el 50%, mientras que en el primer semestre de 2023 no superó el 20%, y esto se traduce en el deterioro de las instalaciones escolares. Para comenzar a revertir esta situación vamos a lanzar de manera inmediata el Censo de Infraestructura Escolar que permita tener un diagnóstico certero del estado de situación, y así avanzar en un plan de obras e inversión que nos permita resolverla", declaró.
"Finalmente quiero hablarle a docentes y directivos, decirles que es con cada uno de ustedes que lograremos los objetivos y los cambios que proponemos. Conozco su vocación y compromiso, ustedes son el mayor capital que tenemos, y vamos a darles el respaldo que merecen", dijo para concluir en materia educativa.
Te puede interesar
Desde Amsafe insisten en que el salario docente perdió el 30% del poder adquisitivo
El gremio de los maestros públicos santafesino aguarda el llamado a paritarias por parte del gobierno provincial. Intentan profundizar el análisis de la evolución salarial y la inflación.
Educación: Hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Este jueves, se desarrollará Expo Carreras 2025 “Tu futuro empieza hoy”
La exposición se realizará este 16 de octubre, de 8:30 a 16:00, en la Casa de la Cultura. Será un espacio ideal para descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Provincia informa que las escuelas estarán abiertas este martes de paro docente
A menos de 24 horas del paro docente nacional, el gobierno santafesino advirtió que descontará el día a los profesores y maestros que no dicten clases. Además, informó que garantizará la apertura de las instituciones.
Educación Financiera en secundarias: Diputados dio media sanción
La iniciativa de la legisladora provincial Ximena García busca acompañar el acceso temprano a herramientas financieras digitales con formación desde el aula.
Ciclo lectivo 2026: Cambios en las inscripciones en los Jardines de Infantes Nº 274 y 118
Se resolvió un cronograma que contempla las reinscripciones de alumnos actuales e inscripciones de hermanos; y las inscripciones de nuevos alumnos/as para el ciclo lectivo 2026.

