“Hacer, Espacio para Emprender" cumplió 4 años potenciando el ecosistema emprendedor local
El martes 24 de octubre se cumplieron cuatro años de la firma del convenio de colaboración entre 18 entidades de la ciudad de Sunchales, que se comprometieron a trabajar de manera colaborativa para potenciar el ecosistema emprendedor local.
La ocasión fue propicia para desarrollar un encuentro híbrido, entre representantes de las entidades públicas y privadas locales, y algunos referentes nacionales como Javier Garcia Moritán e Iván Buffone, de GDFE (Grupo de
Fundaciones y Empresas); Florencia Galimberti, de RIL (Red de Innovación Local) y Luis Gonzalez Venzano
de CREA que se unieron virtualmente para brindar su reflexión sobre la evolución del grupo HACER, Espacio para emprender. En este encuentro, también participaron de manera virtual del intendente Gonzalo Toselli y el intendente electo Pablo Pinotti.
En este sólido recorrido, por el cual han pasado más de 2000 personas en alguna de las áreas que brinda
soporte a los emprendedores: capacitación, mentorías, alternativas de financiamiento y eventos , se aprendió a trabajar en forma horizontal y saber que tenemos desafíos por delante.
Entre los valiosos aportes que surgieron en el encuentro, en palabras de Javier García Moritan, sobre la construcción de este espacio: “Yo tengo la impresión de qué, nosotros como personas físicas y/o jurídicas
nos realizamos poniendo nuestros dones al servicio de alguien más, abrazando una misión común y
encontrándonos con personas con las diferencias y las afinidades que podamos tener, pero eligiendo
compartir espacios juntos. Potenciar el emprendedorismo que busca resolver los problemas de la
comunidad, no es tanto el emprendedorismo para que cada uno se salve solo”, eso pasa en HACER.
Por otro lado, Florencia Galimberti aportó, “no en todas las ciudades de Argentina se ve el ADN que
tiene Sunchales, es una ciudad que tiene un fuerte ADN cooperativista y algo de esos valores se traslada
a este proyecto. El ADN de construir, de respetarse, de esperar al otro a pesar de las diferencias, y poner
el bien de la ciudad, el crecimiento y el desarrollo, por encima de lo que cada uno busca, es un valor que
no se ve en todos lados”.
Por último, en palabras de Luis Gonzalez Venzano: “Voy a empezar por los valores: compartir, colaborar,
compromiso. Creo yo que esos son los pilares, y está bueno que eso se viva, y es lo que reforzaron varios.
La colaboración, al tener tan clara una épica común, tienen un rumbo”.
En relación a esta celebración, el jueves 26 de octubre, el Concejo Municipal de Sunchales declara de interés comunitario el trabajo colaborativo y comprometido de “HACER, Espacio para emprender”, en su cuarto aniversario potenciando el ecosistema emprendedor.
“HACER, Espacio para emprender” agradece a todos por este momento de celebración y ratifica el compromiso con la comunidad de Sunchales de seguir trabajando por el ecosistema emprendedor.
Te puede interesar
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.