Economía El Eco de Sunchales 25 de octubre de 2023

Fracasó una reunión clave en el Ministerio de Trabajo y se mantiene el conflicto en la láctea SanCor

El martes 24 se registró otro encuentro entre la cooperativa láctea y los directivos de Atilra para intentar destrabar un conflicto que estalló la semana pasada pero no se arribó a un consenso. El gremio anunció que continuará con las asambleas de cuatro horas en las que los trabajadores retienen tareas y discuten la situación que atraviesa la cooperativa.

Fracasó otra reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre la cooperativa láctea SanCor y la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina para intentar destrabar un conflicto que estalló la semana pasada y tuvo su momento cúlmine cuando la empresa tuvo que tirar, según informó, 100.000 litros de leche. Ante la falta de consenso, el gremio anunció que continuará con las asambleas de cuatro horas en las que los trabajadores retienen tareas y discuten la situación que atraviesa la cooperativa.

El conflicto se originó la semana pasada cuando Atilra inició asambleas e interrupciones en seis plantas y un centro de distribución de la cooperativa láctea en Don Torcuato, en disconformidad con la empresa en virtud de que "los directivos de la cooperativa no cumplen desde hace años con las disposiciones legales salariales, utilizando aportes y contribuciones para financiar la materia prima". También afirmaron que SanCor obstaculizó permanentemente la creación del fideicomiso.

A pesar de una audiencia que tuvo lugar el jueves pasado en el Ministerio de Trabajo entre el gremio y la cooperativa, no se logró ningún acuerdo. Este martes 24 se registró otro encuentro, también sin arribar a consenso alguno. Por lo tanto, se programó otra audiencia para el lunes 30. SanCor pidió al Gobierno que dicte la conciliación obligatoria; sin embargo, esta medida aún no ha sido tomada.

Desde Atilra, después de la reunión, señalaron: “Sigue todo igual. Durante cuatro horas por turno los trabajadores retienen tareas y deliberan sobre la situación que está viviendo la cooperativa”.

Según consta en el acta de la audiencia, el gremio volvió a cuestionar a la cooperativa láctea, argumentando que no está cooperando en la puesta en marcha de un fideicomiso de salvataje para la compañía. “Esta obstaculización genera el descreimiento de los trabajadores en la utilidad del esfuerzo que vienen realizando desde hace ya varios años con pérdida de salario”, dijeron.

Sin embargo, en la empresa respondieron que la cooperativa “ha acompañado y sigue acompañando el proceso de constitución del fideicomiso financiero”. Aclaró que “ha surgido una situación que afecta el proceso y que está en vías de solución a fin de poder continuar con el mismo”.

Por otro lado, el gremio acusó a SanCor de hacer una “operación periodística” y desmintió que la empresa haya tenido que tirar 100.000 litros de leche que no pudieron procesar por la medida de fuerza. “Se percibe perfectamente en los videos difundidos que lo que se está arrojando desde un camión cisterna es suero de desecho, mezclado con lo que se denomina aguas blancas, producto del lavado de tanques de camiones y cañerías de producción”, dijeron.

La representación empresarial respondió: “Niego existencia de operación mediática alguna. Niego existencia de supuesto video que muestre desechos distintos de leche y/o que fueran productos adulterados y/o simulados de modo alguno”.

En cuanto a las acusaciones salariales, la cooperativa también las desmintió: ”Niego equiparación de retardo de pago salarial con deuda salarial y/o silencio alguno de la cooperativa en materia de salarios y/o en definitiva deuda alguna”. Sin embargo, Atilra sostuvo que “en los casos más leves paga un 25% menos de las escalas salariales de convenio”.

Desde SanCor pidieron por “la necesidad imperiosa del dictado de parte de este Ministerio de una Conciliación Obligatoria, a fin de mitigar los alcances de medidas de parte del gremio que impidan u obstaculicen la producción de la cooperativa”. Alertó que “cualquier cese parcial de la producción únicamente genera el agravamiento de la situación actual”.

FUENTE: lanacion.com.ar

Te puede interesar

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.

La inflación de octubre fue del 2,3%

Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.

CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año

En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

Decretaron la quiebra de la firma que controlaba la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000. Tenía 140 empleados.

Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025

La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.

Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento

La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.