Salud Atilra 19 de octubre de 2023

Atilra invita a "Octubre Rosa: un desafío colectivo"

En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, y en el marco del Ciclo de Conferencias Abiertas 2023, la Dra. Lucía Suárez junto a la Dra. Beatriz Possi, médicas oncólogas del COS Atilra, presentarán y moderarán las ponencias de diversas voces que están relacionadas con esta enfermedad. Se llevará a cabo el jueves 19 de octubre, a las 20:00, en el CET Atilra.

La charla integra el conjunto de acciones enfocadas en la sensibilización, detección y prevención de esta enfermedad y son llevadas a cabo por Atilra.

-Contaremos con TESTIMONIOS DE PACIENTES del COS Atilra, en la voz de Marcela Audero, Marta Walker y Luis Gutiérrez.
-Disertando sobre el CHEQUEO GINECOLÓGICO Y LA SALUD SEXUAL DURANTE LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS, estarán la Dra. Gabriela Tavella y el Dr. Martín Araujo, ambos integrantes del área de ginecología y obstetricia de Clínica Atilra Diez de Septiembre
-Nos hablará sobre MAMOGRAFÍAS, el Dr. Juan Neuman, jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes de Clínica Atilra Diez de Septiembre, haciendo foco en la importancia de este estudio para la detección temprana de la enfermedad
-En cuanto a la temática: NUTRICIÓN, disertará la Lic. Virginia Astesana, nutricionista de Clínica Atilra Diez de Septiembre y de COS Atilra.
-Y brindándonos información sobre ASESORAMIENTO GENÉTICO ONCOLÓGICO, estará presente la Dra. Muriel Dascanio Villasanti, oncóloga y asesora genética oncológica

Sumate en este #OCTUBREROSA a conversar sobre este desafío que nos interpela a todos
-ENTRADA LIBRE Y GRATUITA  ⚠️CUPOS LIMITADOS
-AFILIAD@S/ EMPLEAD@S: inscribirse en sus respectivas seccionales
-PÚBLICO GENERAL: inscribirse en José Ingenieros 268 (Sunchales) o a través del código QR

Luego de la conferencia, los esperamos para continuar la noche en el Patio “Los Robles” y disfrutar de su propuesta gastronómica y cultural > Para ello efectuar la reserva junto a la inscripción para la conferencia, en la sede sindical


¡Los esperamos!🙌

Invitan: Atilra, COS Atilra, Fundación Atilra, Ospil, Centro Médico Atilra y Clínica Atilra Diez de Septiembre

CCA-2023---Charla-Octubre-rosa_IG2

 

Te puede interesar

Día Internacional del Celíaco: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Por qué no comés gluten

Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.

Consumos problemáticos en la Provincia: La mayor población afectada son hombres por consumo de cocaína

La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.

Hay disponibilidad de vacunas en los centros vacunatorios de Sunchales

La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.

Campaña de atención gratuita contra el cáncer de colon

LALCEC Sunchales, en forma conjunta con el Hospital "Dr. Almicar Gorosito", realizarán gratuitamente desde el 21 al 30 de abril, análisis de sangre oculta en materia fecal para personas mayores de 50 años que no posean obra social ni recursos para efectuar este control.

Día mundial de la “buena” salud

Desde SanCor Salud proponen conmemorar la icónica fecha del 7 de abril, que desde 1950 conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con un nuevo enfoque, más humano e integral.