Fundación Banco Santa Fe anuncia el ganador de su programa RE.VER
Es el nuevo programa desarrollado junto a las otras Fundaciones de Grupo Petersen y TICMAS - compañía innovadora en contenidos digitales y educativos de Latinoamérica - que apuntó a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes del 1ro., 2do. y 3er. año de escuelas de nivel secundario.
RE.VER fue lanzado en el mes de abril y estuvo dirigido a docentes de lengua, literatura y/o educación artística de escuelas secundarias de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, quienes trabajaron, junto a sus estudiantes, en el desarrollo de PopUps Books que dieran cuenta del proceso de lectoescritura, comprensión y reinterpretación de un texto clásico, a través de la readaptación a este formato.
En esta edición participaron un total de 50 escuelas de las mencionadas provincias, de las cuales 21 llegaron a la etapa final. Mediante una votación virtual, llevada a cabo en el sitio web de RE.VER, en la que se recibieron más de 3500 respuestas, se eligieron 4 ganadores (uno por región).
El proyecto ganador por la provincia de Santa Fe obtuvo 998 votos y corresponde a la E.E.S.O. Nro. 213 Manuel Belgrano, de San Carlos Centro, por su adaptación de la obra Frankenstein, de Mary Shelley.Cada una de las escuelas ganadoras recibirán como premio un proyector Samsung Freestyle, y una pantalla interactiva digital, para su institución.
El Proceso: Durante el desarrollo del programa, las escuelas trabajaron la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de instancias virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos, tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación audiovisual, para la posterior realización de un pop-up book (formato de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, distintas escenas de una obra).
Los talleres virtuales y espacios de formación de RE.VER fueron abordados desde TICMAS, una plataforma de navegación simple e intuitiva con interfaces variadas, que permite planificar recorridos, monitorear avances y gestionar actividades para docentes y estudiantes.Para más información y conocer los proyectos ganadores de las otras provincias, ingresar en el sitio exclusivo del programa: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/
Las FGP (Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz) promueven la Educación como eje prioritario de acción desde sus comienzos, hace más de 20 años. Con el lanzamiento del Programa RE.VER, continúan fomentando su compromiso en pos del desarrollo de acciones para el fortalecimiento educativo de sus regiones.
Te puede interesar
SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"
La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.
Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil
La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.
World Café: "Construyendo una ciudad cordial"
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV
El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.