País El Eco de Sunchales 18 de septiembre de 2023

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó la puesta en marcha de la línea de los préstamos con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para usar en consumos con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores en relación de dependencia y a devolver en 24, 36 y 48 cuotas, que está disponible desde este lunes 18.

La resolución 193/2023 aprobó la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos a cargo de la Anses para trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además, instruyó a la Dirección General de Informática e Innovación Tecnológica a implementar una plataforma electrónica que incluya la totalidad de registros, así como todas aquellos datos que resulten necesarios y convenientes para asegurar el correcto funcionamiento del Programa Créditos Anses, con todas las funcionalidades que requiere la gestión de la cartera de préstamos.

La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunció que este lunes 18, desde las 10 hasta las 20, "los trabajadores podrán gestionar su Crédito Anses de hasta $ 400.000 a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa".

Con este nuevo programa de créditos, enmarcado en el Programa de Fortalecimiento de Ingresos, "el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito", remarcó la Anses.

Los trabajadores interesados en acceder a los Créditos Anses pueden solicitarlos desde la web del organismo, www.anses.gob.ar, o desde su aplicación móvil. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, el organismo previsional aclaró que no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.

¿Quiénes pueden tomar los créditos? Los créditos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del impuesto a las Ganancias (actualmente de $700.875) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.

¿Cómo se financian los créditos? Los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual. En este sentido, Raverta explicó: "Por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por $400.000 en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de $19.000, mientras que en cualquier otro banco es de casi $50.000".

¿Qué no se puede hacer con el dinero del crédito? "Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos; sólo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas", aclaró Raverta.

¿Cómo se devuelve el dinero? La Anses recalcó que recuperará el dinero destinado porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas, donde las y los trabajadores cobran sus sueldos.

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.