Educación ICES 12 de septiembre de 2023

El ICES y el CUS convocan a la inscripción de becas de iniciación a la investigación

El Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior y el Centro Universitario Sunchales, dependiente de Fundación del Grupo Sancor Seguros, llama a inscripción a alumnos egresantes o graduados recientes de carreras de grado de disciplinas relacionadas a Ciencias Sociales, Economía/Administración y Ciencias Agrarias, para una beca de iniciación a la investigación en temas de Economía, Finanzas y Agrobioeconomía.

Esta beca de iniciación podría ayudar a conocer y motivar en el trabajo en investigación y en la vida académica; y ser el paso inicial para luego optar por la solicitud de una beca doctoral de CONICET. Asimismo, la temática y el trabajo de la beca puede servir como tesina de la respectiva carrera.

Los interesados deben enviar por mail una nota de presentación acompañada del Curriculum Vitae y un certificado de la respectiva Facultad indicando número de materias adeudadas, número de insuficientes y promedio (incluyendo los insuficientes). Se dará preferencia a estudiantes de Sunchales o la región para asegurar el trabajo presencial al menos 4 días a la semana.

Información importante:

NÚMERO DE BECAS: 1.
DURACIÓN DE LA BECA: 6 meses (prorrogable 6 meses más).
FECHA DE INICIO: lunes 2 de octubre de 2023.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: viernes 15 de setiembre de 2023.
CONTACTO: d.investigacion@ices.edu.ar

LA BECA ES REMUNERADA DE ACUERDO A LOS VALORES ESTABLECIDOS PARA DICHA TAREA.

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.