Marcelo Chavazza: "Realizamos una campaña cercana a la gente y basada en propuestas"
El candidato a concejal de Sunchales de Igualdad hizo su cierre de campaña flanqueado por los postulantes a diputados provinciales, Agustina Donnet y Leandro Migliori, quienes acompañan a Rubén Giustiniani en la nómina.
Al momento de comenzar su alocución, Chavazza hizo referencia a la campaña. "Estuvo basada en propuestas, porque quisimos y queremos estar cerca de la gente. Nosotros nos preocupamos por escuchar a los vecinos, para luego elaborar propuestas con la intención de responder a las problemáticas que están en la agenda diaria de la gente".
Luego, agregó: "Creemos que el Concejo Municipal debe ocuparse de los problemas que a la sociedad más les preocupa. Nuestra intención es acercar soluciones en servicios, seguridad, educación, salud, vivienda, emprendedurismo, nocturnidad, comercio, etc. Los proyectos que presentamos en campaña son debatibles y realizables en el futuro inmediato".
A la hora de hablarle al electorado, Chavazza sostuvo: "Deseo que la gente nos de la chance de estar en el Concejo para poder cumplir con el compromiso del cual hablamos en campaña. La banca de Igualdad será utilizada para cambiar la realidad de Sunchales, con la premisa de ser parte de un Concejo mucho más activo, dinámico y preocupado por lo que sucede día a día".
Por su parte, la candidata a diputada provincial Agustina Donnet hizo hincapié en los valores de Igualdad. "Es un espacio que se caracteriza por representar las necesidades de los vecinos. Las últimas acciones que tuvieron que ver con ponerle un freno a los tarifazos de luz y agua, son una demostración de esto. Porque a decir verdad, si las tarifas se paraban por encima de la inflación, eso hubiera significado un duro golpe para el bolsillo de los trabajadores y de los más necesitados".
Posteriormente, la actual legisladora provincial remarcó: "En estos días me sentí muy reconfortada por el pedido del gobernador Perotti de eliminar el impuesto al sello para los alquileres. Ese es un proyecto y un trabajo que vino haciendo el bloque de Igualdad".
Finalmente, Donnet concluyó: "Quiero contarles a todos los sunchalenses que estamos en permanente contacto con Marcelo Chavazza, trabajando de forma articulada para llevar a la Legislatura las necesidades de esta ciudad".
Te puede interesar
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.
Una por una, cómo votaron las localidades del Departamento Castellanos
El Departamento Castellanos se inclinó mayoritariamente por La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre, aunque en varias localidades Provincias Unidas o Fuerza Patria consiguieron el primer lugar.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas 2025: ¿Cómo queda conformado el nuevo Congreso?
Con su victoria en los comicios de medio término, el oficialismo se asegurará, a partir del 10 de diciembre de 2025, el tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso. El kirchnerismo mantuvo las bancas que arriesgaba en Diputados y perdió 6 representantes en el Senado.
Maximiliano Pullaro, un paso atrás
Al gobernador santafesino le salió mal, no rompió la polarización y recibió su primer golpe electoral desde que gobierna Santa Fe. El mandatario radical jugó muy fuerte, apostó a su vicegobernadora como cabeza de lista, pero quedó a 22 puntos de La Libertad Avanza (LLA) y diez de Fuerza Patria ¿Y ahora qué?
Dónde voto en Santa Fe el domingo 26 de octubre: El padrón electoral, qué se elige y cómo es la boleta
La provincia deben renovar nueve bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Estos comicios incorporan la Boleta Única Papel en todo el territorio argentino, un sistema que los santafesinos conocemos. Todo lo que hay que saber para sufragar el próximo fin de semana.
En Santa Fe cierran tres empresas y media por día
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva” afirmó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

