Educación El Eco de Sunchales 02 de agosto de 2023

Error en la liquidación a docentes: renunció el responsable y se le iniciará sumario

El funcionario desplazado es Cristian Kuverlin, secretario de administración del Ministerio de Educación de la provincia, a quien le adjudican la equivocación en la liquidación de Ganancias. "AMSAFE está en estado de Alerta permanente y advertimos que vamos a tomar todas las medidas que sean necesarias si no se cumple con esta devolución" advirtieron desde el gremio.

Por decisión del gobernador Omar Perotti, este viernes 4 de agosto se reintegrará a los docentes de la provincia los montos descontados por error, en la liquidación de sus haberes. El ministro de Educación, Víctor Debloc, le aceptó la renuncia al secretario de administración de esa cartera, Cristian Kuverling – a quien le adjudican la equivocación – y el ministro de economía, Walter Agosto, dispuso un sumario administrativo en el área de liquidación de haberes para deslindar responsabilidades.

Este martes 1 los docentes públicos de la provincia de Santa Fe se encontraron con descuentos muy fuertes en sus recibos de sueldo. Al ver el detalle, detectaron un error en la liquidación de Ganancias y también la aplicación de un código por el que les retenían parte del dinero que tenían que cobrar. Ante la advertencia de que tomarían medidas si el error no se subsanaban, la provincia salió rápido a reconocer la equivocación.

“Nos encontramos con descuentos inconsultos e indebidos que van de los 100 mil hasta 400 mil pesos. Hablamos de indebidos por la liquidación de ganancias e inconsultos porque, a través de un código, aparecen descuentos varios de los cuales no sabemos los motivos por los que el gobierno de la provincia los aplicó”, detalló en De 12 a 14 (El Tres), el secretario gremial de Amsafé, Rodrigo Alonso.

Esta situación generó profundo malestar entre los docentes, ya que en algunos casos los descuentos superaron el 50% el salario. “Son miles de pesos que tenían que estar en los bolsillos de los trabajadores y no están. Por eso exigimos al gobierno de la provincia una devolución inmediata de estos importes”, advirtió.

Mediante un comunicado conjunto de los ministerios de Educación y Economía de Santa Fe, la provincia reconoció que hubo un error en las liquidaciones de haberes y se comprometieron a devolver el dinero descontado el viernes 4 de agosto.

“Si el viernes 4 no se deposita, vamos a tomar todas las medidas necesarias. No vamos a permitir que nos metan la mano en el bolsillo y jueguen con el salario de los trabajadores, que tiene un carácter alimentario”, advirtió Alonso.

Te puede interesar

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.

Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET, proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.