Provincia El Eco de Sunchales 26 de julio de 2023

Paritarias: el gobierno provincial convocó a estatales y docentes para el próximo lunes

Por la mañana están convocados ATE y Upcn en Casa de Gobierno. Por la tarde se citó a Amsafe, Sadop y UDA en el ministerio de Trabajo y se espera completar entre ese día y el martes la primera ronda de conversaciones con los profesionales de la salud.

El gobierno provincial convocó este miércoles a los gremios de la administración pública ATE y Upcn a reabrir las paritarias. El encuentro será el próximo lunes 31 de julio a las 11 de la mañana. El mismo día, en horas de la tarde, será el turno de los docentes nucleados en Amsafé y Sadop.

En las negociaciones de marzo se acordó un mecanismo de cláusula automática que permitió que los salarios tuvieran una recomposición para cubrir inflación del primer semestre, que en la provincia de Santa Fe fue del 49,1%, según los registros oficiales que mide el IPEC.

Si bien la medida contuvo los meses más duros de incremento de precios, para los gremios esa recomposición llega con casi un mes de atraso, ya que recién impactará en los salarios que los empleados públicos perciben en los primeros días de agosto, junto con el tercer y último tramo de julio del 8%.

Los tres tramos originales de aumentos, sumados a la cláusula automática activada, suman un 49,1% de recomposición salarial, con base a los haberes de febrero. Los trabajadores reciben esa mejora total con los salarios que se acreditan durante agosto.

La ronda de reuniones por la discusión paritaria abrirá el próximo lunes y se esperan que haya varios encuentros con cada uno de los sectores antes de que aparezca una oferta salarial. Luego será evaluado por los gremios, que decidirán si la aceptan o van al paro.

Los docentes aglutinados en Amsafé acudirán con una propuesta bajo el brazo: obtener un porcentaje de suba salarial de arranque para el segundo semestre y la implementación de una cláusula de actualización automática del salario en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El sector docente también tendrá en carpeta el pedido de los profesores de la enseñanza privada nucleados en Sadop, que anticiparon un pedido de aumento del 50%.

A comienzos de julio, el propio ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, dejó entrever que la intención es cerrar paritarias de corto plazo, ante una inflación galopante que deja rezagadas las estimaciones previas. Cuatro meses o quizás cinco, pero el horizonte cambiante hará que muchos no se arriesguen más allá del último trimestre del año.

Te puede interesar

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".