Política Diputada provincial Clara García 02 de julio de 2023

Clara García: “La lechería es una muestra del abandono de Perotti y Fernández a los productores”

La precandidata a diputada provincial asistió a un seminario de lechería realizado en la ciudad de Rafaela. “Hoy estamos con menos producción por la sequía y la falta de asistencia; un dólar que ha distorsionado el costo de los insumos; sin obras de infraestructura vial ni energética ni precios de referencia”, describió.

La precandidata a diputada provincial por la lista Adelante (Unidos para cambiar Santa Fe) Clara García estuvo en Rafaela, donde asistió al Seminario Internacional de Lechería (SIL), realizado en la sede local de la Sociedad Rural. Acompañada por Alejandro Ambort, precandidato a senador por el departamento Castellanos, y Matías Martínez Sella, precandidato a concejal; García fue recibida por Norma Bessone, presidenta de la Sociedad Rural de Rafaela.

En ese marco, destacó que Rafaela nuclea “una de las cuencas lecheras más importantes del país que, tanto el gobierno nacional como el de la provincia de Santa Fe han desatendido, en el marco de un abandono generalizado al campo”. 

A continuación, García describió el cuadro de situación: “Hoy estamos con menos producción de leche como consecuencia de la sequía y de la falta de asistencia a los productores; un dólar que ha distorsionado el costo de los insumos; sin obras de infraestructura vial ni energética ni precios de referencia”. 

En relación al último punto, la actual diputada afirmó su compromiso para “garantizar los mecanismos institucionales para asegurarle al productor un precio justo, basado en la calidad, en su negociación con la industria”. Y afirmó: “Vamos a poner toda la energía y la decisión a favor de la producción porque el campo y la agroindustria tienen que ser los protagonistas de la recuperación de Santa Fe y de la Argentina”.

“La lechería hoy se mueve con nuevos paradigmas de sustentabilidad, con jóvenes productores que han aportado profesionalismo e incorporado tecnología de última generación a la actividad de los campos”, sostuvo García, quien aseguró: “El apoyo a la actividad lechera genera identidad, arraigo y empleo en las propias localidades”. 

“Estar con los protagonistas cotidianos de esta cadena agroindustrial que tiene una historia tan rica y un futuro tan potente es un orgullo –señaló la actual diputada provincial-; viendo cómo productores, industriales, profesionales, especialistas, debaten e intercambian experiencias en materia de sustentabilidad y tecnología en un contexto nacional y global tan desafiante”.

El encuentro apuntó a difundir y promover el desarrollo sustentable de la producción lechera, a través de la incorporación de tecnología, el fortalecimiento del capital humano, el cuidado del medio ambiente y la rentabilidad de las unidades productivas.

Te puede interesar

Mariano Cuvertino: “La incorporación de fiscales acerca la justicia al interior productivo”

El diputado celebró la designación de 39 fiscales subrogantes en toda la provincia y destacó que la medida tendrá un impacto positivo en la prevención de hechos de inseguridad en el ámbito rural.

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa.

Diputados recibieron al Ministro de Trabajo: Conflictos laborales y apertura de importaciones

La Comisión de Asuntos Laborales mantuvo una reunión con Roald Báscolo con el objetivo de analizar la situación integral del empleo y de las condiciones laborales en el territorio provincial.

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.