Prevención ART lanza un nuevo desarrollo tecnológico pensado para quienes trabajan en las empresas
Se trata de Autogestión TRABAJADORES, un desarrollo tecnológico pensado especialmente para estar cerca de los empleados de las empresas clientes. En lo operativo, brinda la posibilidad de solicitar turnos, reintegros y traslados, ver el estado en el que se encuentran y consultar el historial en todos los casos.
Continuando con el proceso de transformación digital que viene llevando adelante, la aseguradora de riesgos del trabajo líder del mercado argentino, Prevención ART, presentó Autogestión TRABAJADORES.
Se trata de un desarrollo tecnológico pensado especialmente para estar cerca de los empleados de las empresas clientes. En lo operativo, brinda la posibilidad de solicitar turnos, reintegros y traslados, ver el estado en el que se encuentran y consultar el historial en todos los casos.
Además, en Autogestión TRABAJADORES se puede tener contacto permanente con quien administra el caso. De esta manera, la persona accidentada recibe un acompañamiento constante y puede evacuar todas las dudas o solicitar ayuda cuando sea necesario.
Por último, entre sus funcionalidades principales se encuentra una que es de gran utilidad para simplificar aún más las gestiones, ya que todas las novedades e información relevante se reciben mediante notificaciones y recordatorios.
La herramienta fue diseñada a partir de la experiencia del usuario y sus necesidades, y posee una interfaz amigable e intuitiva que agiliza las operaciones. Como ventaja, se destaca el hecho de que no ocupa espacio en la memoria de los dispositivos, ya que se puede ingresar desde cualquier celular o PC a través de un acceso directo.
“En Prevención ART consideramos fundamental acompañar a nuestros clientes y ofrecerles soluciones que les permitan cuidar a sus empleados y facilitarles las gestiones. Nuestro foco está puesto en mejorar la experiencia en todo el proceso del servicio que brindamos”, concluyó Mauricio Miretti, Gerente General de la compañía.
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.