Sociedad El Eco de Sunchales 19 de junio de 2023

Un encuentro que dio visibilidad a las mujeres y diversidades en el entramado social

El 8 y 9 de junio se desarrolló en el Centro Educativo Tecnológico Atilra, el 2° Encuentro de Género y Derechos Laborales “Sin justicia, no hay derechos” organizado por la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina y su Fundación. Más de 400 personas se congregaron en el Auditorio para participar de dos jornadas de conocimiento, exposición, debate y pluralidad de voces en materia de género.

Tras las palabras de bienvenida de Elodi De Franceschi, secretaria de la mujer, género y diversidad de Atilra, y Etín Ponce, Secretario General de Atilra, quedó formalmente inaugurado el evento que incluyó en la primera jornada a disertantes y talleristas como Itatí Demarchi, Ana Araújo, Luciana Peker, Diana Maffía, Pupina Plomer, Luciano Fabbri.

En tanto, en la segunda jornada disertaron Deolinda Carrizo, M. Rosa Scala, contando nuevamente con la presencia de Ana Araújo y Diana Maffía; para culminar con un cierre desarrollado por las compañeras Elodi De Franceschi, Luciana Welchen e Ivana Kustec.

Cabe mencionar que el 2° Encuentro de Género y Derechos Laborales “Sin justicia, no hay derechos”, de carácter latinoamericano, fueron declaradas de interés por la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe y por el Concejo Municipal de Sunchales.

2EGDDLL-32

Te puede interesar

SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"

La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.

Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil

La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.

¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria

El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.

El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV

El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.