La EPE finalizó la remodelación de la línea de alta tensión sobre la autovía 34 en Rafaela
El presidente de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, anunció que “este último fin de semana trabajaron sobre la última columna que se encontraba emplazada en la calzada ascendente principal de la Variante Rafaela”.
“La EPE estuvo a la altura de la magnitud de este trascendental proyecto, colaborando en tiempo y forma para su desarrollo”, aseguró el funcionario, al tiempo que señaló que “la obra eléctrica no fue un impedimento para el avance general de los trabajos”.
Por otra parte, Caussi manifestó que, “en concepto de obras complementarias en la reconfiguración del sistema de media tensión de la región, la EPE invirtió 100 millones de pesos”.
LA OBRA
“Los trabajos de la empresa contratista consistieron en el corrimiento de estructuras que soportan el corredor de alta tensión que vincula Rafaela con Sunchales, para liberar el terreno para la traza vial que circunvalará la cabecera del departamento Castellanos”, explicó Caussi.
“Este traslado de líneas de alta tensión en la zona de la variante oeste de Rafaela, fue necesario para dar continuidad a la construcción del nuevo intercambiador de la autovía con la ruta provincial Nº 70 y demandó una inversión de los organismos nacionales del orden de los 125 millones de pesos”, añadió.
La complejidad de la reubicación de columnas, con permisos de propietarios para su implantación y las nuevas estructuras para modificar el cruce de la línea eléctrica a Sunchales, permitieron realizar estos corrimientos eléctricos para el normal proceso de construcción de esta importante vía de comunicación vial nacional.
El trabajo se planificó con muchos meses de antelación y esta obra eléctrica, que durante algunos fines de semana requirió de un operativo paralelo de la EPE para alimentar el corredor noroeste de la provincia, demandó la intervención de equipamiento pesado y de personal especializado para este tipo de tareas.
Te puede interesar
Los municipales hacen paro con cuestionamientos a la política salarial y el aumento de los servicios de Iapos
Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.
Vera bajo el agua: Más de 400 mm de lluvia en seis horas colapsaron la ciudad
La intendenta Paula Mitre habló de una catástrofe. Las zonas más golpeadas fueron los barrios San Martín de Porres y Martín Fierro, donde el agua ingresó con fuerza a decenas de viviendas. Hay 117 evacuados, clases suspendidas y un pedido urgente de asistencia.
La Ruta Nacional 34 lidera el ránking de las más riesgosas en la provincia
Lo confirma el último informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de la provincia. Entre la 34 y la Ruta Nacional 11, registraron 47 siniestros viales fatales el año pasado.
La EPE deja de cobrar facturas en sus oficinas comerciales y avanza en su modernización
Los usuarios podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales. También estarán disponibles servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático y el pago mediante CBU.
El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos
Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.