Firman convenios para fortalecer y crear áreas de igualdad, género y diversidad en localidades de la región
El Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, este martes 13 de junio, firmó convenios con las localidades de Sunchales, Tacural, Colonia Aldao, Colonia Raquel, Colonia Bicha, Eusebia, Colonia Hugentobler, Ataliva, Galisteo, Colonia Mauá y Virginia. Los acuerdos también se rubricaron en las microrregiones de María Juana y Rafaela.
En el Punto Violeta de la localidad de Tacural, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, precisó que “hoy firmamos convenios con gran parte del departamento Castellanos para que municipios y comunas reciban fondos económicos y técnicos para crear o fortalecer las áreas de atención en violencia de género, políticas de igualdad y áreas locales de primer nivel de atención”.
Además, sostuvo que ya son más del 90 por ciento de los municipios y comunas de la provincia que están alcanzados por estos aportes y agregó que “esto es un esfuerzo que el gobierno de Santa Fe viene haciendo, por decisión política de Omar Perotti, para poder fortalecer los territorios. Llevamos políticas públicas con mirada territorial con el objetivo de seguir ampliando derechos para transformar y mejorar la vida de las santafesinas y de los santafesinos".
En tanto, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, sostuvo que “se ha conformado un trabajo en microrregiones que realmente comienza a dar resultados. Es una política de Estado que ha encargado el gobernador provincial, Omar Perotti, y que se lleva adelante a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. Esta firma de convenios demuestra la importancia que se tiene y la preponderancia que se le quiere dar a la prevención de la violencia de género y a la igualdad. Primero y principal, es una decisión política del gobierno provincial, pero que también se baja a los gobiernos locales, tanto comunas como municipios”.
De la firma en Tacural participó el presidente comunal, Adrián Sola. Además, suscribieron convenios Sunchales, asistiendo el secretario de Desarrollo, Marcelo Canavese; Colonia Aldao, Colonia Bicha, Eusebia, Colonia Hugentobler, Sunchales, Colonia Tacurales, Ataliva, Colonia Raquel, Galisteo, Humberto Primo, Colonia Mauá y Virginia.
En Rafaela participaron del acto Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano y Eriberto Passerino, del equipo de Alcides Calvo. Además, estuvieron presentes las presidentas comunales de Bauer y Sigel y Egusquiza, Ana María Cere y María Florencia Celis: los presidentes comunales de Bella Italia, Pueblo Marini, Ramona, Santa Clara de Saguier, Aurelia, Bigand, Coronel Fraga, Lehmann, Colonia Castellanos y Colonia Iturraspe, Héctor Perotti, Marcos Salusso, José Barbero,Sebastián Rancaño, Roberto Morel, Adrián Oggero, Marcelo Bocco, Mauro Previotto, Diego Audino y Nicodemo Imsand.

Finalmente, en María Juana, estuvieron presentes el senador provincial Alcides Calvo y la presidenta comunal de dicha localidad, Sandra Gaido. Además, rubricaron convenios la intendenta de Frontera, Victoria Civalero; la presidentas comunales de Josefina, Zenón Pereyra y Colonia Margarita, Jorgelina Sicardi, Verónica Gallo y María Soledad Muratore; y los presidentes comunales de Esmeralda, Eustolia, Angélica, San Vicente, Plaza Clucellas y Estación Clucellas, Luis Alberto Berra, Juan Beltramo, Martín Muñoz, Gonzalo Aira, Gabriel Bono y Raúl Cuggino.
Sobre los convenios
El Ministerio lleva adelante el programa de Fortalecimiento y creación de áreas de Igualdad, Género y Diversidad para que municipios y comunas desarrollen un proyecto institucional de políticas vinculadas a la promoción de derechos; la prevención y atención en violencias por motivos de género; la diversidad sexual; y los cuidados, de acuerdo a las necesidades de cada territorio, impulsando las visiones de los gobiernos locales. Esto implica la recepción de recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas, adaptadas a cada territorio, que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias.
En este marco, en el año 2021 se convocó a participar a los 365 municipios y comunas de la provincia y se firmaron convenios con 259 de ellos. En 2022 llegamos a 317 convenios.
Este año serán 337 las localidades que recibirán recursos técnicos y económicos para trabajar políticas concretas que aporten a la construcción de sociedades más igualitarias. Dicha cartera trabaja en articulación con todos los niveles del Estado con el objetivo de territorializar, descentralizar y desarrollar políticas de igualdad que lleguen a cada rincón de la provincia.
Te puede interesar
Productores rurales rechazan pagar por la obra de la Ruta 70S y podría frenarse la pavimentación
Productores y frentistas de la Ruta Provincial 70S, entre Aurelia y Bella Italia, se oponen al cobro obligatorio que impone la Ley 14.295 para financiar la pavimentación. Consideran «abusiva» la contribución de mejoras. Si prospera la oposición, la obra podría suspenderse.
Santa Fe solicita a Nación evaluar el puente de la Ruta 34 para garantizar el corredor productivo nacional
La Provincia elevó a Nación un pedido de análisis estructural del puente ubicado en el km 232,77 de la Ruta Nacional 34, entre Rafaela y Sunchales, actualmente limitado a 45 toneladas.
Renuncia masiva de médicos pone en jaque al Hospital de Ceres
La mayoría de los profesionales que dimitieron en el efector de salud, lo hicieron con cuestionamientos a la directora de la Región de Salud Nodo Ceres, Carina Dutto.
La Provincia analiza concesionar la Ruta 280S: Una empresa privada haría el mantenimiento y cobraría peaje
El gobierno provincial hizo un total de 5 llamados para lo que denomina "propuestas de iniciativas privadas". Uno de los sistemas viales mencionados son los 36 km. del tramo comprendido entre el cruce con la RN 34 y el límite interprovincial con Córdoba.
Los municipales afiliados a SEOM Rafaela ratificaron la conducción de Darío Cocco
Este jueves 11 de septiembre se llevaron a cabo las elecciones generales del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Rafaela para la renovación de autoridades. Hubo una sola lista que fue proclamada para conducir los destinos de la organización en el período 2026–2030.
Dos oferentes interesados en la primera Licitación del Consorcio GIRSU del Área Metropolitana de Sunchales
En la mañana de este miércoles 10 se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/2025 para la ejecución de obras civiles de movimiento de suelo en el marco del desarrollo del Complejo Ambiental Sunchales.

