Política Senador Nacional Dionisio Scarpin 05 de junio de 2023

Scarpin y Losada afirmaron que es una buena noticia el progreso del fortalecimiento de la Justicia Federal de Santa Fe

Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio se refirieron a la publicación en el Boletín Oficial, de la creación de las partidas presupuestarias para los 27 cargos de fiscales federales que crea la Ley. Además, enviaron una nota al procurador general del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Casal, para solicitarle celeridad en la creación de estos cargos.

Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada, se refirieron a la noticia de la publicación en el Boletín Oficial, de la creación de las partidas presupuestarias para los 27 cargos de fiscales federales, dispuestos por la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal de Santa Fe. “Es una buena noticia que este tema con el que tanto insistimos desde hace casi dos años, siga avanzando. Por eso en la última reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado, volvimos a reiterar la importancia de que se conforme la Bicameral, que es quien supervisa, determina prioridades y controla la implementación del Sistema Acusatorio”, afirmó el legislador nacional. 

Asimismo, Dionisio Scarpin remitió una nota al procurador general del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Casal, para solicitarle celeridad en la creación de estos cargos. “Sabemos que el Consejo de la Magistratura ya viene avanzando con la convocatoria a cubrir las vacantes de los 14 cargos de jueces, creados por la Ley y necesitamos que en el caso de los fiscales, también se avance rápida y firmemente, porque son quienes llevan adelante las investigaciones de los delitos del narcotráfico”, agregó.

Cabe recordar que la provincia de Santa Fe cuenta con un total de 42 cargos de jueces federales, 14 de ellos creados por la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal. “Actualmente hay 20 vacantes: estos 14 nuevos cargos, más otros 6 cargos pendientes que vienen desde antes de la sanción de la Ley, y son para la Cámara de Apelaciones de y el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario; el Juzgado Federal de San Nicolás N°1; el Juzgado Federal N°2 Santa Fe; el Tribunal Oral Federal de Santa Fe y el Juzgado Federal de Rafaela”, detalló el senador nacional.

Con relación a los fiscales federales en el territorio santafesino, actualmente hay 39 cargos, de los cuales 27, se crearon por la Ley de Fortalecimiento. Además, el Ministerio Público de la Defensa cuenta con 18 cargos, de los cuales 9 se incorporaron con la nueva Ley.

Te puede interesar

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte

El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año

Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.

Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”

En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.

Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos

En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.

Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados

“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.

El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional

Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.