Scarpin y Losada afirmaron que es una buena noticia el progreso del fortalecimiento de la Justicia Federal de Santa Fe
Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio se refirieron a la publicación en el Boletín Oficial, de la creación de las partidas presupuestarias para los 27 cargos de fiscales federales que crea la Ley. Además, enviaron una nota al procurador general del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Casal, para solicitarle celeridad en la creación de estos cargos.
Los senadores nacionales de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada, se refirieron a la noticia de la publicación en el Boletín Oficial, de la creación de las partidas presupuestarias para los 27 cargos de fiscales federales, dispuestos por la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal de Santa Fe. “Es una buena noticia que este tema con el que tanto insistimos desde hace casi dos años, siga avanzando. Por eso en la última reunión de la Comisión de Acuerdos del Senado, volvimos a reiterar la importancia de que se conforme la Bicameral, que es quien supervisa, determina prioridades y controla la implementación del Sistema Acusatorio”, afirmó el legislador nacional.
Asimismo, Dionisio Scarpin remitió una nota al procurador general del Ministerio Público Fiscal, Eduardo Casal, para solicitarle celeridad en la creación de estos cargos. “Sabemos que el Consejo de la Magistratura ya viene avanzando con la convocatoria a cubrir las vacantes de los 14 cargos de jueces, creados por la Ley y necesitamos que en el caso de los fiscales, también se avance rápida y firmemente, porque son quienes llevan adelante las investigaciones de los delitos del narcotráfico”, agregó.
Cabe recordar que la provincia de Santa Fe cuenta con un total de 42 cargos de jueces federales, 14 de ellos creados por la Ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal. “Actualmente hay 20 vacantes: estos 14 nuevos cargos, más otros 6 cargos pendientes que vienen desde antes de la sanción de la Ley, y son para la Cámara de Apelaciones de y el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario; el Juzgado Federal de San Nicolás N°1; el Juzgado Federal N°2 Santa Fe; el Tribunal Oral Federal de Santa Fe y el Juzgado Federal de Rafaela”, detalló el senador nacional.
Con relación a los fiscales federales en el territorio santafesino, actualmente hay 39 cargos, de los cuales 27, se crearon por la Ley de Fortalecimiento. Además, el Ministerio Público de la Defensa cuenta con 18 cargos, de los cuales 9 se incorporaron con la nueva Ley.
Te puede interesar
Mariano Cuvertino: “El costo de no actuar frente al cambio climático puede ser muy alto”
El diputado provincial e integrante del equipo económico productivo de DEMOS se hizo eco del último informe “Ideas en la Mira” donde revela que los fenómenos climáticos extremos se han convertido en un factor estructural de la economía mundial. Reclama políticas coordinadas y avanzar hacia una gestión económica “climáticamente inteligente”.
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.

