Ciudad Prensa Concejal Andrea Ochat 01 de junio de 2023

La concejal Ochat destacó la aprobación de la ordenanza de acceso a la información ambiental

La edil de Ahora Sunchales se refirió al proyecto de ordenanza aprobado en el cuerpo legislativo: “Tener acceso a la información ambiental es sinónimo de una gestión municipal transparente y que promueve realmente la participación ciudadana. El municipio debe garantizar que todos los ciudadanos tengamos estos datos”.

La concejal Andrea Ochat (Ahora Sunchales) destacó la aprobación por parte del Concejo Municipal del proyecto de ordenanza que busca por un lado “garantizar el derecho de acceso a la información ambiental que se encontrare en poder del Estado Municipal” y por el otro, “establecer un mecanismo para hacer efectivo tal derecho a fin de promover la participación ciudadana”.

“Celebro la aprobación esta iniciativa” comenzó Andrea Ochat: “Tener acceso a la información ambiental es sinónimo de una gestión municipal transparente y que promueve realmente la participación ciudadana. Desde el municipio se debe garantizar que todos los ciudadanos tengamos estos datos”

La iniciativa fue aprobada este jueves por unanimidad por el cuerpo legislativo y detalla, entre otros puntos, que “la información brindada debe ser completa, veraz, adecuada y oportuna”. Además de lo previsto por normas superiores, los datos deben contemplar varios aspectos. En este sentido, Andrea Ochar enumeró: “el saneamiento del predio actual de tratamiento de residuos sólidos urbanos, la concreción del nuevo Complejo Ambiental, la recolección diferenciada en origen y otras acciones que aporten al objetivo de ampliar y mejorar la capacidad de gestión de residuos del municipio; ¿cuáles son los resultados de controles en aire, agua y suelo, realizados por la Municipalidad u otros organismos?”

La norma establece también que debe aportarse información respecto a la habilitación y seguimiento de emprendimientos o empresas que requieran aprobación de organismos competentes; los informes del Consejo Consultivo Ambiental y del Observatorio Ambiental con su correspondiente análisis: “De cada punto deben especificarse las acciones, recursos, cronograma, resultados y, si corresponden, las labores realizadas para corregir”.

La Secretarìa de Ambiente y Acción Climática deberá enviar al Concejo informes trimestrales sobre la gestión y la situación ambiental, además de un análisis y evaluación de las medidas implementadas y a implementarse.

PARTICIPACIÓN

El sitio web de la Municipalidad será el soporte donde se publique toda la información “en un apartado especial” establece el proyecto aprobado. Y describe que además debe incluir “las políticas, planes, programas y acciones referidas a la gestión ambiental municipal”. No obstante, y para una mayor difusión posible, el Municipio debe valerse de todos los canales con los que cuente”

El formato de acceso a la información debe implicar que la ciudadanía pueda no sólo disponer de ella, sino además replicarla, analizarla, utilizarla y enriquecerla.

“La ciudadanía tiene derecho a ser consultada y a opinar en procedimientos administrativos que se relacionen con la preservación y protección del ambiente. Se deben proveer herramientas que promuevan esa participación social, en las decisiones fundamentales del desarrollo sustentable” se describe entre las fundamentaciones de la norma.

Te puede interesar

Comenzó la reconstrucción del estabilizado granular sobre Ruta Provincial N° 13

Este lunes se dio inicio a los trabajos en un tramo de aproximadamente 6 kilómetros comprendido entre Sunchales y Egusquiza. La obra cuenta con un aporte no reintegrable de la provincia para la adquisición de materiales.

Celebración del 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

La Municipalidad de Sunchales invita a toda la comunidad a compartir, el próximo domingo, una jornada en Plaza Libertad, llena de historia, tradición, música y sabores bien nuestros.

El Municipio erradica microbasurales en el marco del programa Objetivo Dengue

Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.

Aprueban la creación del Programa integral para la atención y prevención en Salud Mental

La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.

Finalizaron las obras en la red de agua potable y en el sistema cloacal de Sunchalote

Se conectó la red de agua potable del Parque Habitacional Sunchales al sistema de distribución. Y se instalaron casi 600 metros de cañerías de 200 y 250 milímetros para conectar la red de cloacas a la cañería troncal.

Este viernes 16 estarán interrumpidos todos los servicios municipales

Debido al paro provincial decretado por FESTRAM y la adhesión de SOEM Sunchales, la Municipalidad de Sunchales informa que se interrumpen todos los servicios municipales desde las 00:00 de este viernes hasta las 00:00 del sábado 17 de mayo.