Calvo presentó un proyecto de Ley para la creación del Programa Eco Puntos
La iniciativa surgió de alumnos de 5° año de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8.107 "San José" de la ciudad de Sunchales. Además, aprobaron un pedido donde el legislador del Departamento Castellanos reitera el pedido para la creación del Comando Radioeléctrico en nuestra ciudad.
El Senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) ingresó en la Cámara de Senadores de la Provincia un Proyecto de Ley de su autoría que tiene por objeto la creación, en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, del "Programa ECO PUNTOS", cuya finalidad es concientizar a toda la comunidad, y en especial a personas en edad escolar, sobre el cuidado del ambiente y la contaminación, propendiendo a la separación de residuos y al reciclaje de los mismos, en concordancia con la Ley Provincial de Basura Cero N°13.055, Ley Provincial de Acción Climática N°14.019 y otras normativas provinciales y nacionales.
Explica el senador Calvo que “el proyecto surge de la iniciativa de los alumnos y alumnas de 5° año de la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada N° 8.107 "San José" de la ciudad de Sunchales, quienes abordaron esta problemática en el marco del programa "Ciudadanos en el Senado", en su edición del año 2022, aportando un proyecto para la sesión simulada”.
En los fundamentos del proyecto se expresa que la actividad humana siempre ha implicado, de una forma u otra, la generación de residuos asociados, siendo una problemática que en los últimos siglos se ha agravado a partir de la creciente urbanización e industrialización de la sociedad. La disposición incorrecta de estos residuos contamina los suelos y los cursos de agua, con sus consiguientes consecuencias negativas sobre la salud de las comunidades. En este sentido, es especialmente importante promover la concientización ambiental, con respecto a la separación de residuos, a la contaminación y al reciclaje de los mismos.
En el proyecto se define como "ECO PUNTOS" a los contenedores destinados a la recepción de residuos reciclables con la finalidad de facilitar su valorización e impulsar la economía circular.
Señala el legislador que “el presente programa se realizará a través de contenedores dispuestos en plazas y/o espacios públicos, los cuales serán confeccionados de tal forma, que posibiliten la cómoda accesibilidad para la correspondiente recepción y acopio, debiendo contener en su frente la leyenda "ECO PUNTO", especificando que tipo de residuos se admiten, ubicado en un sitio visible para el público. Asimismo se invita a los Municipios y Comunas de la Provincia a adherir a la ley”.
En el proyecto se designa al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático como autoridad de aplicación del Programa que se crea, que también puede gestionar la reutilización de los residuos previstos en el programa a través de convenios con organizaciones sociales, ambientales o educativas, que aseguren su inserción en el circuito de la economía circular.
Por último el Senador Calvo expresa “espero que el proyecto tenga pronto tratamiento en la Cámara de Senadores, para luego ser girado a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva, atendiendo a esta importante contribución al cuidado del medio ambiente mediante el tratamiento responsable de los residuos”.
El SENADO SANTAFESINO APRUEBA PROYECTO DE CALVO REITERANDO PEDIDO DE CREACIÓN DE UN COMANDO RADIOELÉCTRICO EN SUNCHALES
El senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos) participó de la última sesión de la Cámara de Senadores, donde se dio aprobación a un proyecto de su autoría, mediante el cual reitera la solicitud para que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, evalúe la posibilidad de crear, en el ámbito de la Unidad Regional V de Policía, una sede de Comando Radioeléctrico con asiento en la ciudad de Sunchales, Departamento Castellanos.
Señala Calvo que “con fecha 24 de febrero de 2.022 presenté un proyecto similar (Expte Nº 45.220 JLC), que fuera aprobado en la sesión de la Cámara de Senadores de fecha 3 de marzo de 2022, el que hasta la fecha no cuenta con respuesta concreta al respecto”.
Según se expresa en la iniciativa, mediante el nuevo proyecto se ratifican los fundamentos del proyecto entonces presentado, que de concretarse sin dudas brindaría respuesta a la demanda expresada por las fuerzas vivas de la ciudad de Sunchales y las instituciones, que realizaron el pedido ante los hechos de inseguridad en la ciudad.
Explica el senador que “Sunchales se ubica sobre la Ruta Nacional Nº 34 que tiene una gran transitabilidad, contando con una población estimada de treinta mil habitantes, donde se desarrolla una fuerte actividad productiva, empresarial y de servicios y un gran desplazamiento de población desde otras ciudades y poblaciones vecinas. La situación actual en cuanto a fuerzas de seguridad y prevención de los delitos en dicha ciudad vislumbra la necesidad de incrementar la presencia policial, al igual que en el año 2.022 cuando presente el anterior Proyecto de Comunicación”.
Continúa detallando Calvo que “es de esperar que la solicitud pueda concretarse, habida cuenta el interés puesto de manifiesto oportunamente, y que se reitera en la actualidad, por el Intendente Municipal y representantes de diferentes instituciones intermedias, donde ponen de manifiesto la necesidad de la puesta en funcionamiento de un comando radioeléctrico, para prevenir y disuadir hechos delictivos y brindar seguridad a la población”
Te puede interesar
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.
Una por una, cómo votaron las localidades del Departamento Castellanos
El Departamento Castellanos se inclinó mayoritariamente por La Libertad Avanza en las legislativas del 26 de octubre, aunque en varias localidades Provincias Unidas o Fuerza Patria consiguieron el primer lugar.
La Libertad Avanza ganó las elecciones legislativas 2025: ¿Cómo queda conformado el nuevo Congreso?
Con su victoria en los comicios de medio término, el oficialismo se asegurará, a partir del 10 de diciembre de 2025, el tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso. El kirchnerismo mantuvo las bancas que arriesgaba en Diputados y perdió 6 representantes en el Senado.

