Roberto Mirabella: “Fue un discurso no sólo marcado por lo que se hizo, sino también por lo que vamos a hacer”
El diputado nacional participó de la apertura del período de sesiones ordinarias de la legislatura santafesina. En ese contexto, sostuvo que “en estos tres años y medio de gestión se ha consolidado una gran cantidad de inversión pública, en las 365 localidades de la provincia, la universalización de la sala de cuatro años, la revinculación de 40.000 pibes en la escuela secundaria, la quintuplicación del presupuesto en ciencia y tecnología, y se ha comenzado la obra de conectividad”.
“El gobernador planteó también los desafíos que tenemos por delante para los próximos años en la provincia de Santa Fe, fue un discurso no sólo marcado por loque se hizo, sino también por lo que vamos a hacer”, explicó Mirabella. Y agregó: “El piso que se deja en esta etapa es mucho más alto de lo que Perotti encontró, con lo cual primero hay que consolidar hoy lo que está en marcha que no va a terminar con la gestión de él. Hay que profundizar las transformaciones, hay que profundizar los logros, hay que corregir errores, hay que de hacer lo que no se hizo, hay que ir más rápido, hay que avanzar más lejos, lo que no hay que hacer es mirar para atrás ni cambiar de camino”.
En ese aspecto, el legislador detalló que “hay cinco acueductos en marcha, 3 gasoductos, la obra de conectividad, 47 obras viales, me parece que esto es importante en función del crecimiento económico y el desarrollo las inversiones infraestructura, pero también para igualar oportunidades, porque necesitamos generar arraigo en cada uno de los pueblos y ciudades de la provincia”.
“Hay desafíos que tienen que ver con el acceso a la vivienda propia y el suelo urbano porque más del 30% de la población alquila, con lo cual hay una necesidad imperiosa de tener un plan de vivienda pública mucho más masivo”, afirmó Mirabella. Y añadió: “Necesitamos por delante tener mucha más eficiencia en las empresas públicas y una reingeniería en los procesos del Estado y adecuarlo a los nuevos tiempos”.
Asimismo, el diputado santafesino resaltó “avanzar en una reforma profunda de la Policía, porque esta legislatura no avanzó en algunas leyes clave que tenía que ver con esta reforma”. Y concluyó: “También es necesario avanzar en la reforma de la Constitución y también tenemos por delante consolidar a Santa Fe como el motor de la innovación de la Argentina”.
Te puede interesar
Lionella Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del Juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles” afirmó la diputada provincial socialista. El magistrado afronta denuncias por pedidos de dinero a cambio de decisiones judiciales y denuncias por acoso y persecución laboral contra empleados de su juzgado.
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

