Por amplia mayoria, el Partido Socialista resolvió integrar el Frente “Unidos para cambiar Santa Fe”
La decisión fue votada en el marco del XIII Congreso Extraordinario desarrollado en la capital provincial. Con 231 votos afirmativos contra 79, se formalizó la decisión apoyada por los sectores mayoritarios de conformar una coalición junto con otras fuerzas y competir con candidatos propios en las PASO provinciales.
En el debate, que se desarrolló en un clima de diálogo y respeto en el Colegio Inmaculada de la ciudad de Santa Fe, estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional, Mónica Fein; el diputado nacional y secretario general de la fuerza a nivel provincial, Enrique Estévez; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; y los diputados provinciales Clara García, Joaquín Blanco, José Garibay, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Gisel Mahmud, Rosana Bellatti, Laura Corgniali, Lorena Ulieldín, Pablo Pinotti, Nicolás Aimar, y Esteban Lenci.
También participaron el ex gobernador Antonio Bonfatti; los intendentes de Santa Fe, Emilio Jatón, de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci y de Recreo, Omar Colombo; los concejales de Santa Fe, Laura Mondino y Paco Garibaldi; y de Rosario Mónica Ferrero y Susana Rueda, entre otras autoridades de gobiernos locales, ediles, dirigentes y militantes de distintos puntos de la provincia.
El socialismo participará de la presentación del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” el martes 25 de abril en la localidad de Cayastá junto a las otras fuerzas que lo integrarán. En las primeras semanas del mes de mayo se oficializarán las candidaturas en las distintas categorías.
Te puede interesar
La electa diputada nacional Gisela Scaglia ¿podría transformarse en una candidata testimonial?
La actual vicegobernadora deslizó que podría no ocupar su banca en el Congreso Nacional pero en su entorno aseguraron que sí lo hará. El costo de no asumir y el debate en Provincias Unidas.
Ranking de Gobernadores: Pullaro fue el que más cayó y ya no está en el Top 10
Recordemos que el Gobernador santafesino lideraba el ranking publicado en abril de este año que realiza la consultora CB. Este miércoles se difundió un nuevo índice, luego de las elecciones legislativas del pasado 26 de octubre, donde se advierte que Pullaro cayó doce posiciones.
Habrá audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley orgánica de Municipios
La convocatoria es para Rosario y Santa Fe y propone reunir a intendentes, concejales, partidos políticos, universidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, colegios profesionales, instituciones académicas especializadas en derecho público y gestión local, y al público en general.
Provincias Unidas denunció a Fuerza Patria y a una ONG por manejo fraudulento en la campaña
Apuntan contra la cúpula de una asociación civil y a Caren Tepp y Oscar Martínez, integrantes de la lista peronista. Habrían utilizando dinero de la ONG para financiar campañas publicitarias de los postulantes.
Diputados recibieron a trabajadores de Algodonera Avellaneda
La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.
Felipe Michlig quedará a cargo de la vicegobernación en Santa Fe
Una vez que la actual vicegobernadora Gisela Scaglia asuma en la banca de Diputados, un caso inédito en la historia política santafesina, el presidente pro témpore del Senado ocupará la gobernación en caso de viaje al exterior o ausencia de Pullaro.

