Mirabella: “La inmigración fue clave en la construcción de la provincia y de nuestra identidad”
El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en la apertura de la Muestra Itinerante de la Inmigración en el Museo Histórico Municipal. “La inmigración fue clave en la construcción de la provincia y de nuestra identidad. Los valores que nos dejaron son muy fuertes, vinculados al trabajo, al esfuerzo, a la producción, al compromiso y al sacrificio”, subrayó.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la inauguración de la Muestra Itinerante de la Inmigración junto a la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano. La propuesta se podrá recorrer los días 15 y 16 de abril en el Museo Histórico Municipal y permitirá a quienes asistan gestionar el certificado de arribo al país de familiares y antepasados.
“La inmigración fue clave en la construcción de la provincia y de nuestra identidad. La mayor explosión productiva de Santa Fe, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, estuvo muy ligada a la producción agroindustrial y ganadera y también a la inmigración, que vino a asentarse en estas tierras”, remarcó el legislador.
“A finales del siglo XIX, el 42% de la población que vivía en la provincia eran extranjeros. Hubo todo un debate en ese momento respecto a si podían o no votar y elegir autoridades. La Constitución de Santa Fe estableció que los extranjeros podían elegir las autoridades a nivel local y ser candidatos. Había una conciencia sobre que junto a ellos se estaba construyendo un país, una Nación. Los valores que nos dejaron son muy fuertes, vinculados al trabajo, al esfuerzo, a la producción, al compromiso y al sacrificio”, agregó el diputado.
“Es muy valioso recoger esto con una propuesta de la Dirección Nacional de Migraciones, encabezada por Florencia Carignano, con quien conversamos sobre llevar esta muestra a distintas ciudades de la provincia. Hoy estamos en Rafaela, estamos pensando en llevarla a Santa Fe, ya estuvimos en Rosario. Desde el punto de vista personal me moviliza, porque mi papá es inmigrante italiano, llegó en un barco a los 22 años y de la nada pudo formar una familia, crear un tambo y soñar acá con su futuro y el de sus hijos”, concluyó Mirabella.
Por su parte, la directora nacional de Migraciones Florencia Carignano, destacó: “Saber de dónde venimos nos atrapa a todos, y es muy importante transmitirlo a las nuevas generaciones. Debemos invertir en los chicos, transmitirles el legado de quienes vinieron y se forjaron en base al trabajo y la perseverancia. Argentina siempre estuvo y estará abierta para todos quienes quieran venir a trabajar e invertir en un país mejor. Estamos muy orgullosos y contentos de haber llegado con esta muestra a Rafaela, para lo cual tuvimos en Roberto un aliado fundamental”.
En el evento, también estuvieron presentes la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, el jefe de gabinete de la municipalidad, Marcelo Lombardo, el secretario de Gobierno, Jorge Muriel, el delegado de la regional 3 de Educación, Gerardo Cardoni, entre otras personalidades.
Te puede interesar
Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al ex gobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia y no podrá volver a ser tratado este año
Con 36 votos a favor y 35 en contra, la iniciativa que prohíbe que las personas condenadas en segunda instancia por un delito de corrupción se cayó. El santafesino Marcelo Lewandowski votó en contra. Uno por uno, cómo votaron los senadores.
Clara García: “La Cámara de Diputadas y Diputados será una caja de resonancia de las voces de la reforma constitucional”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Importación de bienes usados: Alertan que peligran empresas y más de 12.000 empleos
En la sesión del jueves se aprobó un proyecto del diputado Mariano Cuvertino que advierte sobre los efectos de la eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) y el impacto que esta medida podría tener sobre la industria de maquinaria agrícola.
Clara García fue reelecta presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
“Este año que pasó – señaló - hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por José Corral y Sonia Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El Senado de Santa Fe reeligió a Felipe Michlig como presidente provisional
Al senador radical de San Cristóbal que lidera el Comité Provincial lo secundarán el justicialista Hugo Sosa (Vera) y Leticia Di Gregorio (General López), también de la UCR. La vicegobernadora Gisela Scaglia presidió la sesión y les tomó juramento.