Economía Fundación Banco Santa Fe 13 de abril de 2023

La Fundación Banco Santa Fe lanza un programa para fortalecer los niveles de lectoescritura en estudiantes

El programa, denominado RE.VER, tiene por objetivo fortalecer los niveles de comprensión de textos en jóvenes de 1er, 2do y 3er año de escuelas secundarias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santa Cruz. Los establecimientos interesados podrán inscribirse hasta el 26 de abril.

La Fundación Banco Santa Fe, junto a las demás Fundaciones del Grupo Petersen, abren la convocatoria para el CONCURSO RE.VER, un nuevo programa desarrollado junto a TICMAS -compañía innovadora en contenidos digitales de Latinoamérica que trabaja para enriquecer la calidad educativa-, y orientado a fortalecer los niveles de lectura, escritura y comprensión en estudiantes, mediante el trabajo con docentes de lengua, literatura y educación artística de escuelas secundarias.

El Programa propone trabajar la lectoescritura, la comprensión y el arte a través de espacios de formación y talleres virtuales con foco en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), tomando como punto de partida la comparación entre un libro y su interpretación para el desarrollo final de un pop-up book que competirá por un premio regional.

Los POP-UP BOOKs son un tipo de libro en el que se narran, a través de imágenes tridimensionales, las distintas escenas de una obra. La propuesta incorpora datos y elementos narrativos, personajes, roles y escenarios distintos a los conocidos, de manera creativa.

¿Cómo participar?

La convocatoria está dirigida a directores y a docentes de Escuelas Secundarias de Gestión Estatal y de Gestión Privada de las mencionadas provincias, quienes podrán postularse hasta el miércoles 26 de abril, completando el formulario de inscripción en el siguiente link: INSCRIPCIÓN

Las escuelas participantes deberán conformar equipos interdisciplinarios de trabajo con docentes de Lengua, Literatura y Educación artística -no excluyente- de su institución, para avanzar en el trabajo con estudiantes.

El acompañamiento formativo apunta al diseño e implementación de un proyecto de ABP en el aula, con participación de los estudiantes en el abordaje y la resolución de los desafíos que se les presentan. Los espacios de formación se desarrollarán entre junio y agosto e incluyen talleres y encuentros virtuales, que se realizarán a través de la plataforma virtual TICMAS, una herramienta  integral que ofrece soluciones tecnológicas innovadoras y  contenidos interactivos para potenciar  y enriquecer  la experiencia de enseñanza y aprendizaje.

En el mes de septiembre, se realizarán - de forma presencial-   4  Ferias de Proyectos  (una por cada provincia), con el objetivo de que los estudiantes puedan compartir sus propuestas, debatir y aprender de este intercambio. La selección del trabajo literario ganador de cada región será realizada por los estudiantes en forma digital, resultando ganador el proyecto que reciba la mayor cantidad de votos. La escuela seleccionada de cada provincia obtendrá como premio del certamen una pizarra digital y un proyector para su institución.

El martes 18 de abril a las 17 se llevará a cabo un webinar informativo sobre los aspectos generales del Concurso, que podrá visualizarse en vivo a través del canal de YouTube de FGP https://www.youtube.com/@FundacionesGrupoPetersen.

Más información en el sitio exclusivo del programa: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/re-ver/

Las Fundaciones Grupo Petersen (Fundación Banco Santa Fe, Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Entre Ríos y Fundación Banco Santa Cruz)  promueven la Educación como eje prioritario de acción desde sus comienzos en 2001. Con el lanzamiento del Programa RE.VER, continúan fomentando su compromiso en pos del desarrollo de acciones para el fortalecimiento educativo de sus regiones.

Te puede interesar

UATRE apartó al titular de la seccional Rafaela por presuntas irregularidades laborales

La conducción nacional del gremio rural resolvió la separación preventiva de Hugo Valentín Perino tras detectar empleo no registrado y uso indebido de bienes sindicales. Raúl Horacio Acebal asumió de manera interina.

Banco del Sol apuesta al ahorro en dólares y lanza su plazo fijo con la tasa a 30 días más alta del mercado

Con rendimientos de hasta 5% nominal anual en el mayor plazo ofrecido, el banco digital de Sancor Seguros se posiciona entre las opciones más competitivas del sistema financiero.

Banco Macro y Fundación Equidad trabajan unidos para reducir la brecha digital

Reafirman su alianza de 16 años, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos tecnológicos reciclados. Este plan articula tanto la recuperación y reacondicionamiento de computadoras como donaciones a escuelas y organizaciones de la sociedad civil.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: Una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

Se trata de un programa de educación financiera y digital impulsado por Banco Santa Fe y demás entidades financieras de Grupo Petersen, que combina talleres presenciales, clases prácticas y materiales didácticos diseñados especialmente para personas mayores.

"El seguro argentino en un punto de inflexión: desafíos macroeconómicos, transformación digital y el nuevo consumidor"

En el Día del Seguro en la Argentina, el CEO de Grupo Sancor Seguros, Alejandro Simón, reflexiona sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta hoy la industria aseguradora argentina.

Escándalo en SanCor: Imputan a ex presidentes por millonaria evasión fiscal

La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.