Provincia Gobierno de la provincia de Santa Fe 12 de abril de 2023

La provincia logró una mediación inédita respecto a los viajes de egresados de séptimo grado

La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, generó una instancia de conciliación que este martes 11 cerró en buenos términos entre las empresas que ofrecen paquetes de viajes para egresados de séptimo grado y las familias que habían generado un reclamo con más de 8000 firmas recolectadas en localidades del Gran Rosario.

El secretario del área, Juan Marcos Aviano, explicó: “Intercedimos ante las empresas de turismo estudiantil por reclamos que hicieron las familias sobre ofertas exorbitantes. Estamos conformes ya que pudimos lograr, a partir de este acercamiento, un acuerdo de conformidad entre ambas partes y, principalmente, la tranquilidad de padres de más de 150 escuelas que se habían movilizado por el tema y que hoy tienen ofertas lógicas y razonables, formas de financiación y posibilidad de elegir los servicios que se incluyen en el viaje".

“Es una mediación inédita en nuestra provincia, en la que también pudimos solicitar flexibilidad a las empresas con respecto a los contenidos de las ofertas, y la diversidad de destinos y paquetes de este servicio que si bien no es esencial, es una práctica social y cultural de mucha raigambre”, indicó el funcionario.

Cabe aclarar que el grupo de padres y madres autoconvocados realizaron manifestaciones públicas y denuncias formales al encontrarse con posibles ofertas y precios que consideraban abusivos, que llegaban hasta 350 mil pesos por alumno en el precio de los viajes a Villa Carlos Paz.

Brindando detalles sobre las acciones llevadas adelante, Aviano destacó que “se generó un expediente de tramitación mediante la Ley de Lealtad Comercial y de Defensa al Consumidor, y se convocó a las empresas de turismos estudiantil denunciadas y que operan en la provincia de Santa Fe en el rubro, para lograr la mediación a la que se presentaron parte de las empresas convocadas para informar cómo hacen su operatoria en las ofertas y contrataciones de viajes de turismo estudiantil".

Respecto a las tarifas acordadas, Aviano destacó: “Vamos a seguir monitoreando a las empresas y a la vez vamos a seguir insistiendo se acerquen las que no lo hicieron o iniciar los procedimientos de sanción que correspondan”.

Melisa Herrero, una de las madres autoconvocadas, manifestó también un balance positivo: “Estuvimos reunidos con los representantes de las empresas que fueron citadas, las que se acercaron con buena predisposición, aunque no vinieron todas, a escuchar el planteo, y tuvimos el espacio para expresar nuestro descontento”.

"Sentimos que fuimos escuchados y acompañados, encontrando una solución entre todos, buscando otras alternativas de viajes de diferentes costos, lo que nos va permitir acceder a precios más razonables de acuerdo a la realidad que hoy vivimos y teniendo la posibilidad de elegir dentro de un presupuesto los detalles, que antes no pasaba", concluyó Herrero.

Te puede interesar

El gobierno justificó los controles antidoping a la policía pero resaltó que un positivo no será motivo de cesantía

“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni

Dólares del colchón: Pullaro crea un comité especial de control narco para evitar blanqueos

Habrá un programa de alertas administrativas y financieras para limitar el movimiento económico de personas acusadas por el sistema judicial o de Inteligencia.

Municipales anuncian un paro de 48 horas tras rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial

La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.

Santa Fe ofreció a Córdoba la salida externa por los puertos

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.

AMSAFE rechaza el nuevo aumento del servicio complementario de IAPOS

Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".