Sociedad Concejo Municipal de Sunchales 24 de marzo de 2023

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: “Que NUNCA MÁS se apague la voz de la democracia”

Al cumplirse en este 2023 el 50º aniversario del inicio de la actividad legislativa en Sunchales, el Concejo Municipal considera necesario remarcar que, más allá de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas, el golpe militar también significó el fin del accionar de los primeros Concejales de la historia local y la interrupción del camino de fortalecimiento que la comunidad comenzaba a transitar en el diálogo y el debate como ciudad.

Cada 24 de marzo, nuestro país recuerda a las víctimas de la última dictadura militar, que usurpó el Gobierno del Estado argentino entre 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

Al cumplirse en este 2023 el 50º aniversario del inicio de la actividad legislativa en Sunchales, el Concejo Municipal considera necesario remarcar que, más allá de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas, el hecho también significó el fin del accionar de los primeros Concejales de la historia local y la interrupción del camino de fortalecimiento que la comunidad comenzaba a transitar en el diálogo y el debate como ciudad.

La elección democrática de autoridades para conducir los destinos de aquella flamante ciudad ya había sido demorada por anteriores gobiernos de facto, hasta que en 1973 se concretaron las elecciones correspondientes y así resultaron electos Julio Sartini, como intendente, y Julio Aníbal Oroná, Bernardino Demarchi, Ítalo Palomeque, Aldo Costamagna, Luciano Scarafía y Carlos Toselli como concejales.

Pero el 24 de marzo de 1976, el golpe de Estado puso fin a la primera etapa del órgano legislativo.

En 2018, en el marco de su 45º aniversario y con el objetivo de fortalecer la memoria y la historia local, el Concejo convocó a Luciana Scarafía e Ítalo Palomeque, dos de los primeros seis concejales, y a Mirta Rodríguez, primera secretaria del Cuerpo.

Los tres protagonistas brindaron su testimonio de lo significó el abrupto cese de sus actividades:

Mirta Rodríguez

“Sesionó el Concejo, se comentaba lo que estaba ocurriendo, los rumores, pero cada uno se fue a su casa cuando terminó la sesión. Era madrugada, no recuerdo la hora, golpean en mi casa la puerta y era el señor Carlos Toselli y Carlos Nicola, quien era el comisario. Veían a buscar la llave del Concejo, de la secretaría, porque había que entregar todo. Se hizo un acto de los que se entregaba, retiramos nuestras pertenencias y así entre gallos y medianoche terminamos y nos despedimos de algo que había sido realmente importantísimo. Quedaban truncos un montón de proyectos que se estaban programando antes de concluir la fecha de cierre de nuestro período legislativo. En un segundo se borró todo y fue como barajar y dar de nuevo porque al día siguiente teníamos otra realidad”.

Luciano Scarafía

“Todos lo hemos sufrido porque se había formado un grupo muy bueno en el Concejo y en el Departamento Ejecutivo, funcionaba todo con cordialidad, sin poner en juego nada por los colores políticos. Pero teníamos más ambiciones, muchas más, y quedaron truncas, no pudimos terminar”.

Ítalo Palomeque

“Yo me entero horas después lo que había pasado, por la radio. Dije, ¿qué hago?, era Concejal. Estaba en mi casa y entonces me acerco a la Municipalidad y me encuentro con gente extraña. Habían convocado al presidente del Concejo, Carlos Toselli, y a Julio Sartini, intendente, y estaba la primera autoridad de ese momento, Nicola, que trajeron los señores que vinieron”.

Estos testimonios se encuentran disponibles en el material audiovisual que el Concejo Municipal registró en 2018:

“Que NUNCA MÁS se apague la voz de la Democracia” 

Te puede interesar

Charla abierta “Marihuana y otros consumos: desafíos sociales, económicos y culturales”

El conversatorio se desarrollará el jueves 6 de noviembre, a las 17:00, en la Casa de la Cultura. Disertará el Dr. Alejandro Ruiz Díaz, médico psiquiatra.

El Concejo Municipal reconoció a nueve sunchalenses por su trayectoria y compromiso social

Las personas que recibieron la distinción fueron propuestas por sus vecinos e integrantes de las instituciones a las cuales vieron nacer y crecer, entregando su tiempo, ideas, trabajo y compromiso.

Viajero a Estados Unidos: Guía esencial 2025

Planificar este viaje exige tener claros los requisitos migratorios, la documentación y la protección de salud adecuada. En esta guía vas a encontrar pasos concretos, checklists y consejos pensados para argentinos que quieren entrar sin contratiempos y aprovechar al máximo su estadía.

Cena conmemorativa para celebrar los 25 años del Hermanamiento con Rivarolo Canavese

El evento, organizado por la Familia Piemontesa y la Comisión de Hermanamiento, se desarrollará el viernes 24 de octubre, a las 20:30, en la Sociedad Italiana. Se presentará un show especial de Julián Ratti.

SanCor Salud reafirmó su compromiso en la lucha contra el Cáncer de Mama

Con una presencia activa en todo el país y acciones que combinan promoción de la salud, arte y sensibilización, la Fundación SanCor Salud dijo presente, un año más, con su campaña anual por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

Tercera edición de la Caminata Rosa por la salud y la prevención

En el marco del Mes de Sensibilización y Lucha contra el Cáncer de Mama, el Concejo Municipal realizará la tercera edición de la tradicional caminata. Se llevará el miércoles 22 de octubre, a las 18:30, en Plaza Libertad.